Por Ricardo Marconi (*)
El ejército ucraniano reiteró a países de la NATO que le envíen con celeridad armamento pesado y municiones, ya que está utilizando las últimas que posee, ya que se está notando la ventaja que posee la artillería ex soviética.
La inteligencia occidental ha dado a entender que la guerra de Rusia en Ucrania se encuentra en una instancia crítica y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) está estimando que el resultado del enfrentamiento bélico se extenderá en el tiempo.
El secretario de Defensa estadounidense Lloyd Austin liderará desde este miércoles una reunión de trabajo con representantes de 50 países para dar a conocer anuncios respecto de la provisión de un paquete de armas y equipos para Ucrania de manera urgente.
«O los rusos llegarán a Slovyansk y Kramatorsk o los ucranianos los detienen aquí. Y si los ucranianos son capaces de mantener la línea aquí, frente a este número de fuerzas, eso importará», dijo un alto funcionario de la OTAN, quien agregó: «Creo que está a punto de llegar al punto clave en que uno u otro lado tendrá éxito”.
Escenarios probables
Rusia podría continuar obteniendo victorias en dos provincias claves o los frentes de batalla podrían endurecerse hasta convertirse en un punto muerto durante meses, lo que generará miles de bajas en los dos bandos enfrentados y una crisis económica de índole mundial.
Ora probabilidad es que Rusia considere una redefinición de sus objetivos militares y anunciar el logro de una victoria para intentar que se entienda en el orbe que ganó en el enfrentamiento.
Una tercera definición pasaría por la probabilidad de que los rusos consoliden logros militares en el este y que Occidente tome este criterio como plataforma para avanzar más profundamente en Ucrania. Sin embargo, un alto funcionario del presidente de Estados Unidos enfatizó que “el progreso de Rusia no es una conclusión inevitable”.

Soldados ucranianos caminan hacia posiciones defensivas frente a las tropas invasoras rusas
Especialistas en temas militares sostienen que “Rusia ha sufrido pérdidas de hasta un tercio de su fuerza terrestre y la inteligencia estadounidense ha dicho públicamente que Rusia tendrá dificultades para lograr avances significativos si no apela a una movilización total, lo que puede resultar peligrosísimo”.
La centralidad de la lucha
Como adelantamos ayer, la lucha se centra en las ciudades localizadas en lados opuestos del río Siverskyi Donets, Severodonetsk y Lysychansk. Los combatientes ucranianos están casi completamente rodeados en Severodonetsk.
Habría más posibilidades de defender Lysychansk que se encuentra en un terreno elevado y ya hay señales preocupantes de que Rusia está intentando cortar las líneas de suministro de la ciudad avanzando desde el sureste.
Ucrania estaría utilizando drones equipados con explosivos, más fáciles de utilizar que los nuevos Switchblade más sofisticados pero difíciles de aprender a usar, lo que implica más tiempo de aprendizaje. El Sistema HIMARS que adelantamos como provisión a Ucrania, implica que su entrenamiento de uso alcanza a tres semanas y aún por ello no entraron en combate.
A todo esto, los militares rusos están a punto de tomar Beimut, y los civiles se están preparando para la llegada de los mismos, ya que no tienen dónde ir y están temerosos de una nueva masacre de civiles.
Estados Unidos no tiene un control exhaustivo del destino final del armamento que proporciona Ucrania y esto está dificultando las predicciones de la inteligencia sobre como tomar decisiones sobre el abastecimiento del mismo.
Ese análisis dificulta comprender la tasa de consumo de los ucranianos y su ritmo operativo, aunque tienen claro los militares americanos que Ucrania utiliza en gran medida la artillería que se le proporciona, en función de las reparaciones que se realizan por uso.
Es que «A medida que desciendes al nivel táctico, especialmente en el lugar donde se desarrolla la mayor parte de la lucha, está más lejos de nosotros, más cerca de Rusia, y las fuerzas están más densamente agrupadas muy, muy cerca unas de otras», dijo el alto funcionario de la OTAN.
«Así que es difícil obtener una buena imagen granular del estado de los combates ocasionales en el este», concluyó.
También es difícil predecir cómo se desempeñarán las fuerzas armadas de Ucrania en este momento crucial porque, a medida que aumentan las bajas, se envían a la lucha voluntarios civiles entrenados apresuradamente, agregó el funcionario de la OTAN. Su desempeño bajo fuego es una incógnita.
Predicciones
«Putin todavía cree que eventualmente tendrá éxito y controlará físicamente u obtendrá una forma de control político sobre Ucrania en una parte significativa o idealmente en su totalidad. Pero incluso si el compromiso de Putin sigue siendo inquebrantable, existe una conciencia creciente de que el de Occidente podría no serlo”, opinó un alto jefe militar estadounidense.
A medida que la lucha se prolongó, el costo para los gobiernos occidentales sigue aumentando. A algunos gobiernos occidentales, incluido el de Estados Unidos, les preocupa que el flujo de armas donadas a Ucrania haya agotado las reservas nacionales críticas para su propia defensa. La administración norteamericana entiende que Putin continúa manteniéndose en el logro de su objetivo imperialista de recuperar tierras.
Temor
En los análisis de la situación bélica imperante, están los altos precios de la energía y la alta inflación. A medida que esos costos comienzan a afectar a los ciudadanos comunes, en los Estados Unidos y en Europa, y que la atención de los medios comienza a desviarse de la rutina diaria de los combates, algunos funcionarios temen que el apoyo occidental a Ucrania pueda disminuir.
«Hay una cierta sensación de complacencia que parece haber caído sobre nuestros socios occidentales de que las entregas de armas que ya ha recibido Ucrania son de alguna manera suficientes para ganar la guerra», dijo Damien Magrou, portavoz de la Legión Internacional para la Defensa de Ucrania, durante una rueda de prensa. (Jackemate.com)
(*) Licenciado en Periodismo – Postítulo en Comunicación Política