El ex teniente coronel ‘carapintada’ Aldo Rico afirmó en Rosario que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner “vive en el limbo” y aseguró, además, que él “no sabe cuál es la política de seguridad de este Gobierno (nacional)”
Aldo Rico, un ex combatiente de Malvinas reconocido por su valor en combate, fue en 1987 el principal protagonista de la sublevación ‘carapintada’ de Semana Santa de 1987, cuando esta como presidente el extinto Raúl Alfonsín, de extracción radical.
El ex militar del Ejército también fue intendente de San Miguel, diputado nacional y ministro de seguridad provincial, y en Rosario participó como único invitado en un programa radial, donde aseveró que "a mí no me acusaron de nada" por la sublevación de Semana Santa.
Sostuvo que "no tenían razones para tenerme detenido y nunca me acusaron de nada. A mi me indultan sin condena, lo cual es inédito por eso yo puedo hablar de lo que pasó en semana santa (de 1987) sin incurrir en apología del delito", señaló.
Enfatizó, para no dejar dudas sobre su vida militar en ese momento del país, que "nunca he cumplido una orden ilegítima".
Sobre el golpe militar a la ex presidenta Isabel Martínez de Perón, en marzo de 1976, precisó que "en ese momento yo era alumno de la Escuela de Guerra (del Ejército), éramos nacionales y muchos peronistas en un ejército liberal”.
Asimismo, destacó que la mayor cantidad de muertos se dio durante el Gobierno de Isabel Perón y reconoció ser amigo del máximo dirigente de la CGT, el camionero Hugo Moyano, aunque aclaró que estaba de acuerdo con algunas de las políticas que lleva adelante.
En relación con la actualidad política del país, Rico no escatimó en consideraciones con respecto a la inseguridad, uno de los principales temas que tiene en vilo a los argentinos y que las autoridades competentes parece no tener solución para, al menos, evitar que siga en crecimiento permanente.
"Los problemas de seguridad no están en la sociedad, están en la familia y en las escuelas, pero en las escuelas se enseñan cosas que no le importan a nadie y encima con maestros mal pagos. Pero la presidenta vive en el limbo, yo no sé cuál es la política de seguridad de este gobierno", enfatizó.
En torno del matrimonio igualitario, el ex jefe carapintada no se guardó su opinión y dijo que "hay uniones entre homosexuales, y más entre mujeres que entre hombres, pero no está bien que se le llame matrimonio, porque el matrimonio es otra cosa, el matrimonio es para procrear", concluyó. (Jackemate.com)