Ciudad
Amplían cantidad de vuelos internacionales y nacionales desde el Aeropuerto Internacional Rosario ‘Islas Malvinas’
Esta temporada invernal incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y habrá conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Vuelve a circular el histórico tranvía 277, tras permanecer ausente más de medio año en Rosario
Sería importante que tanto desde la Municipalidad rosarina como desde la ARAR se pusieran a analizar juntos la posibilidad de extender el recorrido del tranvía por la misma arteria hacia el Monumento Nacional a la Bandera y desde Balcarce hacia la estación ferroviaria ‘Rosario Norte’, en el barrio de Pichincha
Provincia
Banco de Santa Fe traslada atención de empresas y Pymes a su nueva sucursal Oroño
La nueva sucursal Oroño fue inaugurada en diciembre pasado y cuenta con una infraestructura moderna, tecnología de última generación, espacios de atención personalizada y servicios integrales tanto para clientes individuales como para empresas, pymes, comercios, instituciones y asociaciones de profesionales.
La UOM Villa Constitución prosigue en «estado de alerta y asambleas informativas» dentro de la planta Acindar
La prosecución se decidió porque «no se registró ningún tipo de avance, evidenciando la animosidad de las contratistas y la misma Acindar también, en dilatar los tiempos mediante maniobras administrativas y ministeriales, eludiendo dar respuestas concretas a los reclamos que sostenemos hace tiempo en defensa de los derechos laborales».
Regionales
Patriótico acto hubo en San Lorenzo para celebrar los 215 años de la ‘Revolución de Mayo’
“Tenemos la responsabilidad de ir resolviendo los problemas cotidianos, de la salud, la educación y la economía de nuestro país. Pero debemos hacerlo orgullosos de nuestro pasado, de las glorias de nuestra Argentina», afirmó Leonardo Raimundo, intendente municipal sanlorencino, en el acto patrio
Revolución de Mayo: Villa Gobernador Gálvez lo celebró con un festival chamamecero
“Fue un lindo día para celebrar nuestras raíces y reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando unidos por una sociedad mejor, en un contexto social y económico muy difícil en todo el país”, afirmó Alberto Ricci, intendente municipal, sobre la ceremonia patria
Nacionales
Argentina en remate: Milei se desprendería de importantes organismos descentralizados
Entre los cambios más relevantes figuraría la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que contempla despidos, venta de propiedades y una revisión completa de su modelo de gestión. También están en revisión el Senasa, la ANMAT, la ANAC y el Instituto Nacional del Cáncer, este último aún sin reglamentación efectiva tras haber sido anunciado para su desregulación
Reflexión: ‘Justicia para todos y todas’
El fallo de la Corte Suprema de Justicia puso fin a un estado de incertidumbre. No hay momentos inapropiados para hacer justicia, pero si lo hubiere este quizás sería uno. La decisión llega como un salvavidas de plomo para el gobierno, luego de la asistencia del FMI que evitó que el trote financiero se convirtiera en corrida bancaria
Internacionales
Donald Trump anunció que Irán e Israel acordaron «un alto el fuego completo y total»
«Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un alto al fuego total y completo (dentro de aproximadamente 6 horas, cuando Israel e Irán hayan terminado sus misiones finales en curso), durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra ha TERMINADO», escribió Trump en su red social Truth Social.
Mohammed VI de Marruecos, el soberano de la seguridad hídrica
Como en otros asuntos esenciales para el Estado marroquí, el agua es una cuestión de seguridad nacional y está bajo la supervisión directa y decidida del propio Rey marroquí
General
Medicina: ‘Contaminación acústica, una amenaza invisible’
Según el Foro Mundial de la Audición, O.M.S. en el mundo hay 466 millones de personas en el mundo (5% de la población) sufren hipoacusia discapacitante y se calcula que en el 2050 serán más de 1100 millones, predominante en jóvenes de 12 a 35 años adolescentes y adultos que sufrirán pérdida auditiva debido al uso de dispositivos de audio personales y a la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares de entretenimiento ruidosos de todo tipo.
Nueva Era: ¿Nos enfrentamos a grandes cambios culturales e históricos?
Más huérfanos, castigados, encerrados, llenos de esquirlas dejadas por las situaciones adversas. Todo acompañado por un lenguaje alejado de su bondad. Se borran los roles y cualquier persona se convierte en un igual sin importar si tiene o no investidura y autoridad. El mérito es una categoría desechable, el trabajo, un agobio y el sacrificio, una inutilidad.
Opinión
La basura espacial deriva en un debate sobre el escenario hipotético del Síndrome de Kessler
El referido síndrome es también conocido como la “cascada de ablación” propuesto por el consultor de la NASA Donald Kessler, quien sostiene que “la acumulación de basura espacial en órbita terrestre baja, genera un efecto dominó de colisiones, las que a su vez producen más choques en el espacio y que derivan en más basura, haciendo que la densidad de los residuos espaciales se vuelvan superiores en número que los objetos en órbita, creando un círculo vicioso de impactos de inimaginables consecuencias en el tiempo”.
Introspecciones: ‘Viajarán a Marte quienes cumplan condiciones científicas y económicas, el resto perecerá’
La nave que traslade a los “conquistadores” que amarticen en el soleado Ecuador del planeta rojo contendrá en su seno un laboratorio con instrumentos sofisticados que localizarán los puntos óptimos para tomar y analizar biomarcadores como el vapor de agua y el metano