Ciudad
Comenzaron las obras para mejorar y remodelar la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Rosario
Estas obras permitirán elevar la categoría operacional del aeropuerto, pasando de la actual Categoría 1 (cumple estándares internacionales) a la Categoría 3. También permitirán en forma regular recibir aviones de «fuselaje ancho» con capacidad de hasta 350 pasajeros
Tranvía histórico: Desde el Concejo Municipal piden ampliar calendario de funcionamiento y su recorrido actual
La solicitud fue presentada por la Asociación Rosarina Amigos del Riel (ARAR) ante el cuerpo legislativo rosarino, ya que esta institución fue quien reconstruyó a valor esta emblemática unidad de transporte de pasajeros de antaño que circuló por calles rosarinas hasta 1963
Provincia
Villa Eloísa: Detuvieron a tres prófugos y descubrieron invernadero con miles de plantines de marihuana
Los detenidos, sólo identificados por sus nombres, eran buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico. Hubo una espectacular persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas, municiones y dinero en efectivo
Santa Fe fortalece al sector de la lechería con alivio fiscal e inversión en infraestructuras
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Regionales
En Villa Gobernador Gálvez, la Municipalidad retira automóviles abandonados en la vía pública
“Hemos realizado un censo recorriendo la ciudad donde detectamos más de 500 vehículos abandonados en toda Villa Gobernador Gálvez, y es un problema para los vecinos ya que ocupan espacio, acumulan residuos e invaden lugares públicos”, afirmó el subsecretario de Control y Convivencia Ciudadana municipal, Raúl Domínguez.
Millonario aporte hará la Municipalidad de San Lorenzo al Hospital ‘Granaderos a Caballos’
El acuerdo fue rubricado por el intendente municipal, Leonardo Raimundo; el secretario de Salud municipal, Eduardo Ros, y el director médico del nosocomio, Andrés Lanaro, y directivos del Samco, quienes destacaron la importancia de esta colaboración para asegurar la continuidad del servicio en la institución y para la comunidad
Nacionales
Santa Fe, Córdoba y Catamarca impulsan un corredor bioceánico a Chile para potenciar la producción y logística federal
La iniciativa fue presentada durante el encuentro “Integración Estratégica para el Desarrollo Federal” desarrollado en San Fernando del Valle de Catamarca, en el marco de la Semana Binacional Argentina-Chile 2030. La actividad fue impulsada por el vicegobernador de Catamarca, Rubén Roberto Dusso, y contó con la participación de funcionarios provinciales y representantes del sector privado
El Gobierno de Santa Fe impulsa una Hidrovía con planificación federal, ambiental y productiva
Así lo afirmaron funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, en el marco de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal que se realizó en la ciudad capital entrerriana de Paraná
Internacionales
Trumph brega por la desclasificación de secretos de fenómenos aéreos no identificados
Los Fenómenos Aéreos No Identificados que se estarían ocultando al público de forma innecesaria e indebida y que si tomaran estado público posibilitarían la obtención de conocimientos importantes sobre los FANIs, a la vez que se mitigaría el potencial de sorpresa estratégica y se contribuiría a la concientización pública sobre vehículos no tripulados y los desafíos estratégicos que se plantean para el mundo.
La NASA confirmó que la presa ‘Las Tres Gargantas’ de China ralentizó la rotación de la Tierra
La presa es una maravilla de la ingeniería moderna, ubicada en el centro del gigante asiático que interrumpe el paso del río Yangtsé. Es el más largo del continente, generando más electricidad que cualquier central hidroeléctrica en el planeta.
General
Los concursos en la Facultad de Ciencias Médicas: «¿Otra vez a jugar con tierra?»
Un reciente fallo de la Corte Suprema de Justica activa el debate sobre la necesidad de actualizar los procesos de selección del cuerpo docente universitario. Queremos los concursos, decimos que es la mejor forma para dirimir quienes son los merecedores a tal o cual posición, pero cuando se efectivizan y emiten dictamen, todo se objeta y duele decirlo, muchas veces con razón.
Maldito narcotráfico: ‘Cancha Grande’
El capitalismo necesita del narcotráfico como también del petróleo, las armas, los medicamentos y la trata de personas, desde hace siete décadas. Tal como lo vienen diciendo desde las mencionadas Naciones Unidas al Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación del Desarrollo Europeo.
Opinión
Contundente: Los BRICS son «soberanos» y «no desean tener un emperador»
Por Ricardo Marconi (*) El titular del Gobierno del Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, como una de las resultantes de la cumbre de los BRICS, que concluyó en Río de Janeiro, afirmó sin titubeos que “los países de los BRICS son soberanos”, a la...
Reflexión: Santa Cristina y el cumpleaños de Milei
Sin visitar la tumba del Papa Francisco, volvió a quebrarse en el Muro de los Lamentos de Jerusalén y le regaló libros de anarcocapitalismo a Macron y “firmó un acuerdo para reconocer beneficios previsionales a los ciudadanos israelitas, mientras en Argentina hambrea y reprime a los jubilados”, dice el autor de esta nota































