Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Los enormes déficits que se vienen teniendo producto de un “pésimo” manejo operacional y logístico, según fuentes de la misma empresa, han causado que Aerolíneas Argentinas deje de operar las rutas Argentina-Nueva Zelanda y Argentina-México

La empresa de seudo bandera argentina dejará de volar a Auckland, en Nueva Zelanda, y, además desde comienzos de mes, ya abandonó los viajes al Distrito Federal de México con aviones propios, tras haber cerrado un acuerdo de “código compartido.

Desde ahora los pasajeros de Aerolíneas que viajen a la capital azteca lo harán en aviones de Aeroméxico, aunque Aerolíneas mantendrá con su flota los dos vuelos semanales que hace a la ciudad caribeña de Cancún.

En cuanto a la ruta de Oceanía, a partir de junio el único destino de Aerolíneas será Sydney, en Australia, con un vuelo directo.

{youtube}QEioLqcrLPw{/youtube}

Fuentes allegadas a la empresa aseguraron que la cancelación de la escala de Auckland es por razones comerciales y también para ahorrar “postas”, que son las tripulaciones que deben permanecer en la ciudad de destino cierta cantidad de días antes de volver a volar. Para vuelos largos como el transpolar, esa posta oscila entre una semana y diez días.

“Obviamente, se ahorran postas y así la empresa tiene mas tripulaciones disponibles”, agregaron las fuentes.

La cancelación de rutas internacionales forma parte de un intento de la administración de Mariano Recalde de achicar las pérdidas operativas de la compañía, ya que sólo en los tres primeros meses del año, Aerolíneas demandó (perdió) al Estado subsidios por $ 922 millones.

La ruta a Auckland y Sydney forma parte de la historia grande de Aerolíneas, que fue pionera a nivel mundial de este tipo de vuelos desde 1977.

En los primeros meses posteriores a la restatización, a fines de 2008, la administración a cargo de Ricardo Jaime y Julio Alak había estudiado la reanudación de vuelos a Londres para armar el puente Londres-Buenos Aires-Sydney.

Esa ruta entre Inglaterra y Australia representaba un ahorro entre 8 y 9 horas de vuelo respecto a la que se hace desde Londres vía Los Ángeles. Pero la iniciativa quedó archivada, como muchas otras y sin conocerse las verdaderas razones. (Jackemate.com)

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...