Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Quienes tienen más de 50 años disfrutaron sin ninguna duda de ‘La Nena’, una fresca comedia semanal que, en blanco y negro, se emitía por el viejo Canal Trece. El actor Osvaldo Miranda, una de las caras más reconocibles y entrañables del teatro, el cine y la televisión argentinos, y uno de los principales actores de esta comedia murió en la mañana de este miércoles.

 Tenía 96 años y había nacido en Villa Crespo. Hincha fanático de Atlanta (de hecho, hace unos años fue nombrado "el hincha más famoso" del club), había iniciado su carrera artística como cantante de tangos.

Durante décadas animó las pantallas locales, como protagonista de filmes como Los muchachos de antes no usaban gomina, y de programas perdurables de la TV, como La nena y Mi cuñado.

Trabajó con artistas de la talla de Niní Marshall, Luis Sandrini, Ernesto Bianco, Blackie, Irma Córdoba y Enrique Santos Discépolo, entre muchos otros.

En su carrera cinematográfica puso su firma a películas como Cándida millonaria (1941), Navidad de los pobres (1947), Corrientes… calle de ensueños (1948), Esposa último modelo (1950, junto a Mirtha Legrand), La pícara soñadora (1951, también con Legrand), Las pirañas (1967), y Un muchacho como yo (1968).

También brilló en teatro, en más de 50 obras. Y en la televisión impuso su rol de comediante. Su primer trabajo fue en Canal 7, en Comedia de bolsillo, y luego llegaría Tropicana, Mi marido y mi padrino, y su inolvidable interpretación como padre de Marilina Ross en la famosa ‘La Nena’, que duró cinco temporadas. Después encaró otro éxito, Mi cuñado, de la cual Luis Brandoni y Ricardo Darín realizarían una ‘remake’ en los años 90.

"La verdad mi trayectoria no puede ser más linda, porque empecé bien desde abajo. La primera vez que figuré en un programa de teatro lo único que estaba abajo de mi nombre era la palabra "Imprenta"", dijo cuando recibió el premio Clarín Espectáculos a la Trayectoria en 2007.

El propio Miranda fue el que acuñó la frase “se fue de gira”.  Luis Brandoni contó a Clarin.comque cuando falleció el actor "Tincho" Zabala, Miranda no podía hacerse la idea de su muerte. “Seguro que está de gira”, expresó Miranda por aquellos años.

Con esa lucidez llegó hasta el final de su vida. Una vida que quedó grabada a fuego en la historia de la TV y el cine argentinos. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...