Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Se llama Gastón Garnier. Es periodista y fotógrafo y una de las fotos que capturó del paso de un objeto volador no identificado (OVNI) sobre la ciudad de Venado Tuerto, distante unos 150 kilómetros al sudoeste de Rosario, fue confirmada como “original” por la Nacional Aeronautics and Space Administration (Nasa), ya que una imagen similar había sido vista en Portugal.

Según una nota aparecida en el sitio digital del matutino rosarino ‘La Capital’, la toma de esa imagen ocurrió los primeros días del mes de diciembre pasado, cuando Garnier concurrió a un evento público nocturno en una de las plazas de esa ciudad del departamento santafesino de General López.

“El 10 de diciembre había una peña en plaza Italia, a la cual concurrí para hacer la cobertura fotográfica”, comenzó diciendo el fotógrafo venadense, y agregó que “como no comenzaba a horario me puse a probar de sacarle fotos a la Luna, para ver qué distancia podía captar el lente de la cámara. Hice cinco fotografías con distinto zoom. Y en una me salió un objeto raro”.

Terminada su labor profesional, Garnier regresó a vivienda: “Cuando estaba por redimensionar la foto y enviarla por correo a la página que trabajo, me puse a analizarla y encontré el objeto”, precisa.

“La foto quedó ahí. Le comenté a varias personas lo que había pasado y la curiosidad me pudo, por eso empecé a investigar un poco por Internet hasta que di con el Centro Goddard Space Flight Center de la Nasa y decidí enviar las fotos completando un formulario”, contó.

A los pocos días –según el fotógrafo- recibió un correo electrónico en donde le indicaban los pasos a seguir y un formulario a completar. Tras cumplir con los requisitos, el 5 de marzo envió las fotografías.

Un mail como respuesta

“Días atrás me respondieron el mail diciendo que se trataba de una foto genuina, y me explicaron los filtros a los que fue sometida en el laboratorio”, señaló.

Según la información aparecida en el periódico rosarino, la respuesta textual del Goddard Space Flight Center, y que el fotógrafo muestra a cuanto se las pidan, dice en uno de sus párrafos: “Para evitar un posible engaño, se utilizaron varios recursos de análisis de imágenes. La primera técnica que se aplicó fue el tratamiento de Gauss, con el objetivo de eliminar la súper-exposición de la luz, así como el tratamiento de los valores máximo y mínimo de los contrastes de una imagen. Constatamos que no hay señales de foto engaño. Este filtro también muestra la posición correcta de la fuente de luz. La imagen no es un montaje, las sombras en el objeto son coherentes con las del fondo”.

El informe agrega que “en el uso de un filtro de densidad, visualizamos la proporción de los píxeles a partir de los diversos elementos de la escena. En este caso, comprobamos si el objeto estaba en realidad, y sus dimensiones aproximadas. Si se comparan los píxeles del objeto con otra parte de la imagen, son de hecho similares, lo que sugiere que no se trata de una fotografía armada digitalmente”.

El fotógrafo contó que la imagen que captó era “muy rara” porque tiene forma de «Y» con esferas en la punta totalmente iluminada”.

La respuesta de la Nasa, vía correo electrónico, llegó el 7 de marzo, y días atrás, Garnier recibió en su domicilio un sobre de la misma agencia con una hoja explicando lo mismo que en el mail, un libro de regalo y un DVD. También le confirmaron que la fotografía ya forma parte del archivo de la Nasa.

Parte del informe sostiene que “luego del análisis digital, arribamos a la conclusión de que nos encontramos ante una fotografía genuina de un UFO (ovni) que comparada con varias muestras de nuestra base de datos, muestra un 80,75 por ciento de similitud a uno fotografiado el 13 de diciembre en Abrantes, Portugal”.

Además, dice el informe que “este evento en plaza Italia de Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina quedará documentado y formará parte de nuestra base de datos para futuras investigaciones. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...