Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

“Los últimos meses todos hemos madurado y aprendido que es necesario encontrarnos en temas tan complejos, que nos obligan a reflexionar y pensar a futuro, en el bien común entre todos los argentinos”, sostuvo este lunes el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, al término del encuentro con los senadores y los diputados nacionales santafesinos para abordar conjuntamente el tema seguridad

Tuvimos muchas coincidencias acerca del abordaje de un delito complejo, cómo es el narcotráfico y, fundamentalmente, de la violencia que se genera en la sociedad en las relaciones interpersonales”, destacó el mandatario provincial.

Asimismo, Bonfatti valoró la “presencia de los 19 diputados y del senador (nacional socialista) Rubén Giustiniani. Es un hecho que pone en evidencia la responsabilidad asumida por los legisladores nacionales”.

Y agregó: “Es muy positivo que todos entendamos que esto es una política de Estado; así lo manifestaron los legisladores. Tenemos que abroquelarnos en la defensa de esta política porque, indudablemente, la situación lo amerita”.

El gobernador también precisó que se presentó un “informe sobre cómo abordamos la inclusión social, a partir del Ministerio de Desarrollo Social, con el Gabinete Social, y en particular, del Ministerio de Educación”.

Además, dijo que se hizo un informe en torno de la marcha de la reforma al Código Penal en la provincia de Santa Fe y, finalmente, todo lo que se está propiciando sobre el Acuerdo de Seguridad Democrática dentro del Ministerio de Seguridad y las transformaciones que se están llevando adelante en la Policía.

En cuanto a los proyectos que los legisladores podrían presentar en el Congreso, Bonfatti señaló que “hay una ley de adicciones que tiene media sanción de Diputados, que va a ser tratada en Senado; también el ingreso de la reforma del Código Penal Federal, que es muy similar al que se ha implementado en la provincia y que creemos que es un proyecto del Poder Ejecutivo al que hay que darle celeridad en el tratamiento porque aceleraría las causas”.

Otro de los temas que pretende que los legisladores presenten en el recinto del Congreso Nacional es la creación de juzgados federales en la provincia, fundamentalmente, en Rosario y Santa Fe, y la designación de los jueces y fiscales faltantes porque “en la actualidad aún están los mismos jueces en Rosario y Santa Fe que en la década del 70”, puntualizó.

Por último, Bonfatti se refirió a la relación actual con el Gobierno nacional y la oposición, destacando que en “los últimos meses todos hemos madurado y aprendido que es necesario encontrarnos en temas tan complejos, que nos obligan a reflexionar y pensar a futuro, en el bien común entre todos los argentinos”.

Durante el encuentro realizado en el salón Blanco de Casa de Gobierno, en Santa Fe, acompañaron a Bonfatti, los ministros de Seguridad, Raúl Lamberto; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis; de Educación, Claudia Balagué; y de Desarrollo Social, Mónica Bifarello.

El eje del encuentro giró en torno al tema seguridad y el Plan Integral de Intervención en Barrios, que se puso en marcha en zonas de las ciudades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Santa Fe.

En la oportunidad, las ministras Bifarello y Balagué mencionaron las políticas de gestión para la convivencia y la inclusión, enmarcadas en el programa de intervención barrial.

En tanto, el ministro Lewis se refirió al funcionamiento del nuevo Código Penal, que entró en vigencia en febrero de este año, sumado a los detalles brindados por su par Lamberto sobre los alcances del Acuerdo de Seguridad Democrática.

Finalizado el encuentro, el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, detalló que “luego de los informes, se escucharon las opiniones muy profundas y comprometidas de los distintos diputados, que aún con miradas diferentes, saben de la situación compleja que a veces se vive en materia de seguridad, y de la necesidad de trabajar con una mirada integradora, jerarquizando la salud, la educación, el desarrollo social, la doble escolaridad en toda la provincia. Se planteó la necesidad de dar continuidad a estas reuniones con los diputados que nos representan en el orden nacional y seguir recogiendo opiniones para que en forma de políticas públicas podamos trabajar en el futuro todos juntos”.

Participaron, además, del vicegobernador de Santa Fe, Jorge Henn y el senador nacional Giustiniani (PS) se ausentaron Roxana Latorre (PJ) y Carlos Reutemann– los diputados nacionales Omar Barchetta (PS), Mario Barletta (UCR), Hermes Binner (PS), Alicia Ciciliani (PS), Marcos Cleri (PJ), Claudia Giaccone (PJ), Josefina González (PJ), Pablo Javkin (Coalición Cívica – Unen), Oscar Martínez (Frente Renovador), Fabián Peralta (GEN), Omar Perotti (PJ), Elida Rasino (PS), Antonio Riestra (Unidad Popular), Gisela Scaglia (Unión PRO), Eduardo Seminara (PJ), Silvia Simoncini (PJ), Ricardo Spinozzi (Unión PRO), Miguel Torres del Sel (Unión PRO) y Juan Carlos Zabalza (PS). (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...