Nueva Comunicación única consultora que anticipó triunfo de ‘Fuerza Patria’ en Buenos Aires
La consultora, en su último trabajo finalizado el 29 de agosto y publicado el 2 de setiembre, le otorgaba 42,6 puntos porcentuales a ‘Fuerza Patria’ contra 33,8 % a ‘La Libertad Avanza’.
Reflexión: ‘Ladrón que roba a ladrón …….’
Diego Spagnuolo, llegó al grupo de Javier Milei de la mano de José Luis Espert. Su nombre, y sobre todo sus audios, concentraron todos los titulares en los últimos días. “¿Dónde quedó el Javier Milei que decía ‘te la hago simple, el que no se deja auditar es chorro’?”, reflexiona el autor. Y hay mucho más.
Mirabella, con un tono crítico al PJ santafesino, se bajó de participar en las elecciones nacionales de octubre venidero
“Es doloroso ver como la interna bonaerense se trasladó a Santa Fe, convirtiendo a nuestra provincia en un distrito más del peronismo de Buenos Aires», aseveró el legislador nacional rafaelino, para luego afirmar enfáticamente que “estamos cansados que los peronistas santafesinos seamos espectadores de la interna de intereses ajenos“
Reflexión: ‘Javier Milei y el fondo del del mar’
“Un equinodermo parecido a Patricio Estrella, el amigo de Bob Esponja, midió más que el propio Javier Milei en su última transmisión en cadena”, opina el autor y analiza los acontecimientos más destacadas de la gestión actual.
Santa Fe, Córdoba y Catamarca impulsan un corredor bioceánico a Chile para potenciar la producción y logística federal
La iniciativa fue presentada durante el encuentro “Integración Estratégica para el Desarrollo Federal” desarrollado en San Fernando del Valle de Catamarca, en el marco de la Semana Binacional Argentina-Chile 2030. La actividad fue impulsada por el vicegobernador de Catamarca, Rubén Roberto Dusso, y contó con la participación de funcionarios provinciales y representantes del sector privado
El Gobierno de Santa Fe impulsa una Hidrovía con planificación federal, ambiental y productiva
Así lo afirmaron funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, en el marco de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal que se realizó en la ciudad capital entrerriana de Paraná
Desde Córdoba, la Región Centro reclamó firmemente construir un país federal al Gobierno nacional
Con el lema “Región Centro, donde late el federalismo argentino”, este jueves se concretó en Córdoba la ‘XIX Reunión Institucional de la Región Centro’, que se realizó en el Centro Cívico de la capital provincial encabezada por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
Reflexión: La receta de un nuevo fracaso
El ingrediente económico viene bastante picante. En una charla con Alejandro Fantino el propio ministro de economía habría reconocido que esto ya se desmadró. El riesgo país se irá +1000 PB y el dólar superará la banda de los $1400. El temperamento de Javier Milei es uno de los ingredientes; dijo recientemente: “Sí, soy cruel, kukas inmundos, soy cruel con ustedes, con los empleados públicos, con los estatistas, con los que le rompen el culo a los argentinos de bien”.
Ya alarma y preocupa la sangría de jóvenes oficiales y suboficiales de nuestras FF.AA. y de Seguridad nacional
Los miserables sueldos que perciben oficiales y suboficiales en los primeros grados de sus respectivas fuerzas militares y seguridad conspiran contra la continuidad en la vida militar ya que los casados no pueden mantener dignamente a sus familias y los solteros pensar en armarla suya. Algunos optan por un trabajo en la vida civil y unos pocos prueban suerte como «combatientes ercenarios» en algún conflicto bélico, como la guerra en Ucrania, por esa mejor paga en dólares o euros
AMIA: En próximas semanas se conocerá la fecha del inicio del juicio oral
La decisión se fundó en la reciente incorporación al Código Procesal Penal de la Nación del instituto del juicio en ausencia, por medio de la Ley 27.784, que habilita su aplicación en causas de terrorismo o crímenes de Lesa Humanidad frente a imputados declarados rebeldes.
“El campo no puede seguir subsidiando los privilegios de Buenos Aires”, afirmó Roberto Mirabella
El diputado nacional por el bloque ‘Hacemos Santa Fe’ también afirmó que el restablecimiento de las retenciones “es una medida políticamente direccionada para seguir castigando al corazón productivo del país” y precisó: “Una vez más, se vuelve a cargar el peso de los desequilibrios fiscales sobre quienes producen, invierten, generan empleo y valor”.
“La logística no se terceriza”, afirmó Jorge Metz ante el desmantelamiento de la Marina Mercante
Con casi medio siglo de mar a sus espaldas, el exsubsecretario de Puertos, Vías Navegables Nacional vuelve a marcar posición ante el desmantelamiento de la flota de bandera. Con crudeza, y sin eufemismos, apunta contra gremios, políticos y decisiones que —según él— hundieron la logística marítima nacional. Y advierte: sin flota propia, la soberanía es puro decorado.












