Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

El interbloque de senadores y diputados provinciales radicales, que presiden Felipe Michlig y Maximiliano Pullaro, respectivamente, mantuvo un encuentro vía zoom con la Mesa de Enlace Provincial de entidades agropecuarias, donde se planteó que ya se perdieron 12 millones de cabezas por las “políticas erradas” y que por esta situación están en riesgo las fuentes de trabajo.

Este lunes los legisladores radicales escucharon a Marina Masat, Marcelo Banchi, Laura Llopi, Carlos Castagnani, Ignacio Mántaras, Guillermo Cullen y Lucas Magnano, integrantes de Federación Agraria, CARSFE, CRA, Coninagro y Sociedad Rural Argentina.

Para los representantes de las entidades agropecuarias la medida del Gobierno nacional de cerrar la exportación de carne impacta directamente en el campo y genera preocupación entre los pequeños y medianos productores, quienes ven amenazados sus emprendimientos y las fuentes de empleo que generan, no sólo en el campo, sino también en el sector de la industria frigorífica.

“Ya se perdieron 12 millones de cabezas”, afirmaron, y explicaron que “estas medidas generan desarraigo, expulsan a la gente de los pueblos hacia las grandes ciudades donde se producen los bolsones de pobreza. La producción de un toro o una vaca lleva años de inversión y tiempo; y un productor que sale del sistema ya no vuelve a entrar”.

Los radicales fueron quienes primero destacaron el error del gobierno de cerrar la exportación de carne al señalar que “vamos a hacer todo lo que esté al alcance de nuestras responsabilidades para que se revierta la decisión” y por ello convocaron “a todos los legisladores de la región centro, los 3 gobernadores y la comisión de Agricultura para manifestar la oposición a estas medidas”.

“Desde el 2006 hasta el 2015, con una medida similar, se redujo el stock en millones de cabezas, perdiéndose mercados y generando un impacto negativo en el campo”, recordaron los representantes del campo.

“Los cortes que se venden en el extranjero no son los mismos que se consumen en el mercado interno; por eso no se entiende esta política que impacta fuertemente en Santa Fe”, precisaron, para luego sostener: “Si bien la ganadería tiene un desarrollo amplio en todo el país, la región centro es una zona de intensa producción llegando a cerca del 50% las carnes del mercado que salen desde nuestra Provincia”.

Con todos estos argumentos, las asociaciones solicitaron a diputados y senadores de la UCR que se pida la “inconstitucionalidad” de la medida, ante lo cual los legisladores se comprometieron a analizar la factibilidad con expertos jurídicos. (Jackemate.com)

 

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...