No esperó y largo en punta con la presentación de su precandidatura a gobernador provincial por el espacio ‘Unidos para Cambiar Santa Fe’. El ex ministro de Seguridad y actual diputado provincial, Maximiliano Pullaro, se lanzó desde la ciudad de Esperanza, acompañado por el productor y referente agropecuario Esteban Motta.
También lo acompañaron el diputado nacional Gabriel Chumpitaz en Rosario y el economista Pablo Olivares en Santa Fe. La innovadora presentación se basó en mensajes simples y directos sobre los temas de agenda que más preocupan a la gente y en conexión directa con los seguidores a través de las redes sociales del propio Pullaro
Es así que Pullaro destacó su experiencia de gestión y precisó que desde hace más de 15 meses viene “recorriendo la provincia, escuchando a cada vecino de cada pueblo, de cada ciudad, de cada región”.
Y agregó: “Todas tan distintas y con tanto potencial. Somos muchas provincias en una, pero a todos nos une un mismo sueño: las ganas de cambiar esta realidad y la fuerza para salir, para demostrar que Santa Fe puede”.
Terminar con las mafias
En relación con la seguridad, el principal tema de preocupación de los vecinos en las grandes ciudades y cada vez más en toda la provincia, Chumpitaz aseveró que “hay que poner contra la pared a las mafias. Volver a empoderar a las fuerzas de seguridad, equiparlas, darles la mejor instrucción y recuperar la calle”, puntualizó.
Tras recordar que “entre 2015-2019 fue el único período donde el delito y los homicidios bajaron”, el también especialista en seguridad aseguró que “Maxi (Pullaro) va a respaldar a los policías que arriesgan su vida para cuidar a los santafesinos y la va a volver a equipar con la mejor tecnología”.
Por su parte, el referente del agro Esteban Motta se animó al señalar que “somos la provincia del futuro, somos alimento y energía para un país enfermo. Santa Fe es una usina de soluciones” dijo.
Añadió que “Santa Fe es trabajo, industria, turismo, comercio, tenemos que exigir lo que nos corresponde y con Maxi Pullaro venimos a defender y poner a Santa Fe de pie”.
Con el puente colgante de la capital santafesina como fondo, el economista Pablo Olivares puso el foco en la eficacia y la eficiencia de la gestión.
En tal sentido, Olivares señaló que “hace tiempo seguimos empantanados en un rancio debate entre Estado grande o Estado chico, un debate que atrasa porque en el mundo ya hace décadas se ha superado esta falsa antinomia”, para finalmente decir que “a nosotros nos gusta hablar de Estado inteligente”.
Nuevamente Pullaro enfatizó que “estamos ante un tremendo fracaso del gobierno nacional y del provincial”, para luego convocar a los santafesinos a que “no dejemos que nos trasladen su impotencia y sus dudas. Demostrémosles que Santa Fe pueden, porque los santafesinos podemos”, concluyó. (Jackemate.com)