El diputado provincial radical y precandidato a gobernador provincial por ‘Unidos para Cambiar Santa Fe’, Maximiliano Luis Pullaro, afirmó este lunes en Rosario su compromiso para encarar un programa de gobierno donde se asuman desde el primer día cada uno de los problemas.
“La seguridad es, sin dudas, el mayor problema que tiene Rosario, el Gran Rosario y las grandes ciudades de la provincia. Los rosarinos van a recuperar La paz”, aseguró el legislador radical.
“Cuando me hice cargo de la Seguridad (en la provincia), a fines del 2015, el nivel de violencia bajó, (pero) el Gobierno de Omar Perotti rompió todo y hoy la violencia es récord”, añadió en declaraciones periodísticas.
El compromiso con Rosario incluye trabajar de manera conjunta con los gobiernos locales para lograr que cada región libere su máximo potencial y le pueda hacer frente a los problemas con el acompañamiento del gobierno provincial y en el caso que sea necesario la Nación.
“La Provincia tiene una fuerza enorme, en cada región hay industrias que quieren y pueden estar mejor, pero precisan de un gobierno provincial que los apoye y no que los dejen abandonados mientras la Nación los oprime y exprime”, expresó Pullaro.
En esta jornada, participaron cada uno de los referentes de la región y en primera fila se colocaron Gisela Scaglia, la vice en la fórmula, persona de confianza del precandidato a presidente de la Nación (horacio Rodríguez) Larreta y un referente del PRO en Santa Fe, José Corral, quien encabeza la lista de diputados y los candidatos a senadores por Rosario, Jorge Boasso y Agapito Blanco. De esta manera fueron subiendo al escenario los candidatos y presidentes de cada una de las localidades que componen el departamento Rosario.
“Vamos a volver a recuperar la salud que fue ejemplo de todo el país”, clamó Pullaro y agregó: “Hoy los centros de Salud no tienen ni gasa y, muchas veces, son los gobiernos locales quienes tienen que afrontar el mantenimiento”, manifestó el diputado que viene construyendo su plan de gobierno con sus equipos técnicos desde hace 2 años región por región.
“No hay un área de Gobierno que no esté mal. La Educación retrocedió, (y por eso) vamos a dar de baja la no repitencia y vamos a construir un sistema educativo moderno, con contenidos actuales, vamos a hacerlo con la participación de todos quienes forman parte de la Educación, con condiciones adecuadas, edificios en condiciones, formación permanente y un piso de 180 días”, señaló con respecto a uno de sus ejes de campaña.
“Hay que pensar a Rosario como una región integrada dónde las obras que necesita cada localidad potencien las industrias, el comercio y cada inversión que se realice. Recorro cada rincón de la provincia desde hace años y sé lo que podemos hacer con un gobierno bien gestionado, bien administrado. En mi Gobierno cada obra va a ser pensada para darle el mayor potencial a la región”, cerró el precandidato radical. (Jackemate.com)