Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Las fuerzas rusas llevaron a cabo una ofensiva nocturna en la que han lanzado más de 50 misiles de crucero y drones contra la red eléctrica de Ucrania, apuntando a una amplia zona, en un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski ha calificado de «masivo».

El bombardeo alcanzó objetivos en siete regiones ucranianas, incluida la zona de Kiev, y partes del sur y el oeste del país, dañando viviendas y la red ferroviaria de la nación, según las autoridades. Tres personas habrían resultado heridas en el ataque; entre ellas, una niña de 8 años.

El operador de la red eléctrica nacional, Ukrenergo, informó de que las instalaciones sufrieron daños en las regiones de Vínitisia, Zaporiyia, Kirovograd, Poltava e Ivano-Frankivsk.

Dos instalaciones energéticas fueron alcanzadas en la región de Leópolis, situada en el extremo occidental del país y alejada de la línea del frente, según el gobernador regional, Maksym Kozytskyi.

DTEK, la mayor compañía privada de electricidad de Ucrania, señaló que el ataque «dañó gravemente» los equipos de tres de sus centrales térmicas.

Este ha sido el quinto ataque en las últimas seis semanas contra las instalaciones de la empresa, según DTEK. En total, desde el comienzo de la invasión a gran escala comenzada por Rusia en febrero de 2022, las infraestructuras de la empresa han sido atacadas casi 180 veces; 51 trabajadores han resultado heridos y otros tres empleados han fallecido.

Rusia lanzó 55 misiles y 21 drones Shahed durante la noche, indican las autoridades ucranianas. El comandante de las fuerzas aéreas de Ucrania, Mykola Oleshchuk, afirmó que las defensas aéreas habían derribado 39 de los misiles y 20 de los drones.

El ataque de las tropas de Rusia también dañó el edificio de la estación de ferrocarril y las vías del tren en Jersón, señaló el operador nacional de ferrocarriles Ukrzaliznytsia.

Ataques para causar graves daños en la red energética

Rusia ha atacado repetidamente la infraestructura energética de Ucrania desde su invasión a gran escala en 2022. El objetivo del Kremlin es cortar el suministro de energía a la industria ucraniana, especialmente a las plantas militares, y minar la moral pública.

Los bombardeos masivos también agotan las municiones de las defensas aéreas ucranianas, mientras las fuerzas de Kiev, extenuadas, esperan la entrega del último lote de apoyo militar prometido por las naciones occidentales.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha presentado la ofensiva como represalia por los ataques de largo alcance de Ucrania contra refinerías de petróleo de Rusia. Este miércoles, uno de estas acciones bélicas ucranianas en la región de Lugansk, que está parcialmente ocupada por Rusia, alcanzó una terminal petrolera, hiriendo a cinco trabajadores y provocando un incendio, según informaron las autoridades rusas.

Los bombardeos rusos, aunque frecuentes, se han vuelto menos regulares en las últimas semanas, y las autoridades ucranianas sospechan que Moscú está haciendo acopio de recursos antes de comenzar una gran ofensiva en el campo de batalla, que podría producirse dentro de unas semanas.

La línea del frente, de unos 1.000 kilómetros de longitud, ha cambiado poco desde los primeros meses de la guerra, pero Rusia ha logrado, recientemente, avances pequeños pero constantes en algunas zonas, mientras Ucrania lucha contra la falta de efectivos y la escasez de armas.

En una publicación en las redes sociales, Zelenski señaló que los ataques del miércoles se produjeron el día en que Ucrania conmemora el final de los combates europeos en la Segunda Guerra Mundial, y equiparó la lucha actual de Ucrania con ese conflicto armado. (Euronews/Jackemate.com)

 

 

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...