Muy pronto los rosarinos seremos los custodios de una réplica de la histórica bandera belgraniana de ‘Macha’, cuya gestión a cargo del senador nacional socialista Rubén Giustiniani se encuentra sumamente avanzadas y el Concejo Municipal de Rosario aprobó en su sesión de este jueves los proyectos de decreto, ordenanza y resolución para emplazarla en la Galería de Honor a las Banderas de América del Monumento Nacional a la Bandera.
El legislador santafesino inició las gestiones en junio de 2010 con el Museo “Casa de la Libertad” de Sucre, en la República de Bolivia, que es donde se conserva actualmente la llamada ‘Bandera de Macha”.
A merced de esa gestión, se pudo realizar una réplica de la misma y será entregada a la Argentina para que su destino final sea nuestro Monumento Nacional a la Bandera de Rosario.
Giustiniani anticipó que están “avanzados” los trámites para que próximamente dicha réplica de la bandera del general doctor Manuel Belgrano sea traída al país y entregada al Concejo Municipal para su emplazamiento definitivo en la citada Galería de Honor de las Banderas de América.
Por otra parte, los integrantes del Concejo Municipal aprobaron los proyectos de decreto, ordenanza y resolución para emplazar dicha réplica de la Bandera de Macha en la Galería de Honor.
Además, se establece por dichos proyectos aprobados que su ubicación definitiva se realice dentro del cronograma de actividades en conmemoración al ‘Bicentenario de Creación y Jura de la Enseña Patria’. El proyecto en el Palacio Vasallo, sede del cuerpo deliberativo rosarino, que se encuentra frente al Monumento a la Bandera, fue presentado por la concejala socialista Mariana Alonso y acompañado por el resto de los concejales.
La llamada ‘Bandera de Macha’ es de color blanca con una franja central de color azul, y constituyó la enseña que el general Manuel Belgrano, como comandante del Ejército del Norte, flameó victoriosamente en la batalla de Salta (20 de febrero de 1813), según sostienen algunos autores.
Tras sus pliegues albicelestes, el Ejército patriota subió con dicha enseña al Alto Perú, pero fue derrotado en las batallas de Vilcapugio (el 1º de octubre de 1813) y de Ayohuma (el 14 de noviembre de 1813).
Anteriormente, Belgrano, convencido de la necesidad de enarbolar una bandera propia a partir de los colores de la escarapela, la izó en Rosario, sobre las barrancas del río Paraná, un 27 de febrero de 1812, la enseña que posteriormente sería conocida como ‘De Macha’.
Esta bandera fue encontrada en 1885, en la capilla de ‘Titiri’, en la boliviana Macha, lugar cercano donde tuvo asiento el cuartel general del Ejército patriota comandado por Belgrano.
La misma estaba oculta detrás de unos cuadros antiguos y, junto a esta bandera, fue encontrada otra cuyos colores azul, blanco y azul, fue entregada por el Gobierno de Bolivia, la que actualmente se conserva en el Museo Histórico Nacional de la Capital Federal.
Tras la batalla de Ayohuma, el Ejército emancipador de Belgrano fue perseguido por el del enemigo realista, y por ello habría sido ocultada la bandera detrás de ese cuadro que, casualmente, fue encontrada setenta y dos años después, en 1885. (Jackemate.com)
{youtube}IPHds05d_08{/youtube}