El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Mario Llambías, criticó con dureza al Gobierno nacional liderado por Cristina Fernández de Kirchner por sus políticas hacia el campo, al sostener que “hay seis millones de toneladas (de trigo) que los productores no encuentran a quien vender” y afirmó que “el campo puede darle a la Argentina el impulso para lograr un desarrollo integrado del país”.
Llambías lo dijo en la inauguración de la Exposición Ganadera Industrial y Comercial de la Sociedad Rural de General Villegas, en la provincia de Buenos Aires.
“Con el trigo no ha servido ni el diálogo ni la protesta”, dijo Llambías, y afirmó que “hay 6 millones de toneladas -el 40 % de la cosecha-, que los productores no encuentran a quien vender”.
Tras lo cual se preguntó: “¿Qué incentivo a la producción es esta política cuando ni siquiera se toma nuestro grano para pagar el gas oil para volver a sembrar?”.
Según el titular de CRA, “hoy el mundo reclama a gritos que se eliminen las trabas que tenemos para vender nuestros productos pues el mundo precisa cada vez más alimentos. Sin embargo, la respuesta del gobierno es continuar con las políticas que frenan el crecimiento.”
Por lo que aseveró: “El campo puede darle a la Argentina el impulso para lograr un desarrollo integrado del país”.
No obstante, señaló: “No nos equivoquemos, las cerca de las 100 millones de toneladas producidas de granos que anuncia el gobierno es repetir la cosecha 2007/2008. Deberíamos estar un 25 % más arriba”.
Además, el dirigente ruralista se refirió a la situación de la industria frigorífica, precisando que “la crisis de la industria y de los trabajadores de la carne sin empleo es consecuencia de las equivocadas políticas que desde el 2006 el gobierno aplica en el sector”.
Por último, destacó que “desde CRA apoyamos las propuestas para el país que permitan mejorar la inclusión social”, por lo que propuso “vivir en un Estado de derecho, en donde todos cumplamos con la ley”.
Por ello, dijo que “pedimos que se respeten las instituciones de la República y luchamos por la igualdad de oportunidades para todos, respetando el federalismo y la libertad”.
Añadió, además, que quieren “recuperar las esperanzas de cada habitante para vivir en un país con seguridad, con futuro, con educación, con dignidad y en libertad”.
Concluyó su exposición Llambías asegurando que “nuestros pueblos lo saben: cuando el campo produce, crece el país, se agranda y desarrolla”. (Jackemate.com)