Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, hizo tal afirmación cuando presidió en Rosario el egreso de casi cuatrocientos cadetes policiales que finalizaron los cursos especiales de Seguridad Vial y Seguridad Rural dictados por el Instituto de Seguridad Pública (ISeP), de acuerdo a lo estipulado por la Ley de Emergencia en materia de seguridad

De ese total, 231 pasarán a cumplir funciones en la Policía de Seguridad Vial y los restantes 146 lo harán en la Dirección general de Seguridad Rural ‘Los Pumas’.

El acto de egreso se realizado en el patio central del ISeP y participaron los secretarios de Seguridad Pública, Matías Drivet, y de Seguridad Comunitaria, Ángel Ruani; el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (Apsv), Mariano Cuvertino; los directores del ISeP, Aniceto Morán, y general de Seguridad Rural, José Luis Aguirre, y los jefes de la Policía de la provincia, Omar Odriozola, y de la Unidad Regional II de Rosario, Luis Bruschi.

El ministro Lamberto recordó a los egresados del ISeP que “ustedes van a ser policías de la provincia, van a tener un uniforme, un arma y un cargo. La conducta de un policía tiene que ser distinta, y no se admiten las faltas de disciplina, de ética, ni al deber de colaboración”.

“Estas –prosiguió el ministro– son faltas que pueden ser graves. Incorporarse a la fuerza pública es un acto de voluntad y ustedes tienen el deber de cumplir con su obligación ante el Estado y la provincia".

“Este gobierno tuvo la fuerza de jerarquizar la Policía de Seguridad Vial y por eso la queremos diferente: que controle el tránsito, las cargas y los vehículos, ejemplificó el titular de la cartera de Seguridad.

“Hoy egresan también 150 cadetes que se incorporarán a la Guardia Rural ‘Los Pumas’ con la obligación de cuidar una provincia con un extenso territorio rural”.

Finalmente, Lamberto indicó que “esta cantidad de incorporaciones hacía muchos años que no se producía”, y en referencia al conflicto policial –de público conocimiento– suscitado días atrás, señaló que “no puede haber policías sin disciplina".

A su turno, el director del ISeP manifestó que “estos cursos fueron intensivos y especialmente planificados para este objetivo, el cual era brindar rápidamente a la comunidad santafesina policías especializados en las acciones de seguridad vial y seguridad rural”.

“Quiero recordarles que van a ser funcionarios de seguridad pública. Y lo importante es no olvidar nunca que, quien les entregan el arma y el uniforme, es el pueblo de la provincia, y esa arma no puede ser utilizada en contra de los ciudadanos”, concluyó Morán.

Los 377 cadetes egresaron de dos cursos especiales impartidos por el ISeP de acuerdo a la estipulado por la ley de Emergencia en Materia de Seguridad Nº 13.297 que, en su artículo 2º, inciso “c”, expresa: “Ampliar el número de cargos de la planta de personal permanente de la Policía de la Provincia de Santa Fe del Ministerio de Seguridad, en la cantidad total de cuatro mil (4.000) efectivos, los cuales una vez adquirida la capacitación y formación pertinente, cumplirán funciones preventivas en comisarías y lugares públicos, debiendo implementarse los mecanismos financieros necesarios en el presupuesto vigente”.

Y que añade: “Asimismo, podrá dictar las medidas administrativas tendientes a la elaboración de cursos especiales para la incorporación de personal a la Policía de Seguridad Vial y de la Guardia Rural, quedando el personal así incorporado en comisión de servicio hasta tanto culminen los cursos que establecen las leyes Nº 12.521 y 12.233. Aquellos agentes que residieren en localidades que no tuvieren cubiertas las necesidades mínimas del servicio, podrán ser destinados a éstas. Este criterio se mantendrá hasta tanto se dé cobertura a las referidas necesidades del servicio”. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...