La presidente Cristina de Kirchner encabezará este martes, desde la cordobesa localidad de Leones, la ceremonia inaugural del último tramo de
El corte de cinta se realizará, a las 19 horas, y contará con la presencia del administrador general de
El 80% del total de esta obra demandó más de 3.000.000.000 de pesos de inversión y fue ejecutada a partir del año 2004, cuando el extinto presidente Néstor Kirchner tomó la decisión estratégica de retomar y finalizar la autopista que une las dos principales ciudades del interior del país.
Para los pueblos de la región, en especial de las provincias de Santa Fe y Córdoba, la autopista es un viejo anhelo, teniendo en cuenta que el proyecto data de los años setenta y hasta 2003 solamente estaba construido menos del 20 por ciento. Además, es de relevancia nacional e internacional, ya que optimiza el sistema de transporte del Mercosur.
De los
En la construcción de la autopista, desde la localidad de Pilar, en la provincia de Córdoba, hasta Cacaraña, en Santa Fe, se implementó un plan de forestación para restituir el medio ambiente con la reposición de 300 mil especies autóctonas como Algarrobo Blanco y Negro, Aguaribay y Cina Cina entre otros.
Se construyeron los últimos
Asimismo, incluyó cuatro distribuidores de tránsito de accesos: uno en la localidad de Leones, otro en la de General Roca y dos en la de Marcos Juárez. Más 4 puentes para caminos secundarios. La autopista posee dos calzadas de hormigón, con dos carriles de circulación, separadas por un cantero central de
Cada calzada tiene
Vialidad Nacional previó en el tramo Leones–Tortugas de esta autopista la ejecución de un área de servicios con playa de estacionamiento, provisión de combustible, sanitarios, restaurante y alojamiento para los usuarios de la carretera.
El área tendrá una longitud de
Importancia de esta autopista
La construcción de
La ruta 9, heredera de lo que fue la conformación de la vieja traza del Camino Real al Alto Perú, puede considerarse la espina dorsal de
En su trayecto y zona de influencia, hay argumentos de peso que ameritan la construcción de esta nueva autopista, un anhelo postergado durante casi 40 años, que hoy se concreta mediante la fuerte y permanente acción de
Todo este esfuerzo conjunto permite hoy ver concretado este anhelado camino que aportará beneficios sociales, económicos, culturales y que se encuadra dentro de los objetivos sostenibles del país.
La actualizada metodología de construcción de pavimentos de hormigón con tecnologías de última generación, resume en unos cientos de kilómetros el avance de la especialidad alcanzado en nuestro país, con disponibilidad de equipamientos, desarrollo y capacitación de profesionales y personal para la aplicación exitosa de estas metodologías constructivas.
En la construcción de la autopista se observa en detalle la evolución que han tenido en los últimos 15 años las Tecnologías de Altos Rendimientos (TAR) en
Este aspecto ha motivado la adopción de un paquete estructural rígido, de excelente respuesta ante a estos requerimientos, dado que aporta mayor durabilidad con mínimas tareas de conservación y mantenimiento.
Una de las características más sobresaliente de este Proyecto es que
En este proyecto se han utilizado siete pavimentadoras de encofrados deslizantes, de diversas características y equipamiento. Seis de ellas de ancho completo, de cuatro orugas, equipadas con todas las herramientas disponibles en equipos de última generación, tales como sistemas automáticos de inserción de armaduras (DBI y TBI) y fratases automáticos de terminación.
En todos los casos las terminadoras estaban armadas en el ancho completo de la calzada, entregando la sección de diseño de
Las tareas de curado del hormigón fresco se realizaron en todas las secciones con equipos autopropulsados de texturizado y curado, que completaban el tren de pavimentación, mediante el riego de membranas químicas de resinas en base solvente.
Se han empleado Plantas elaboradoras móviles de hormigón, provistas de tambores mezcladores de alta energía, aptos para trabajar con las mezclas de bajo asentamiento, requeridas por estas tecnologías.
La adopción de adecuados esquemas de logística de transporte y entrega de insumos y mezcla, han permitido atender los elevados consumos requeridos por los modernos equipos de encofrados deslizantes, asegurando la continuidad y uniformidad del avance de la pavimentación.
Se requirieron 11 ubicaciones diferentes de las plantas de Hº, a fin de mantener distancias y procesos controlados de colocación del material, que en algunos tramos han superado los
En la construcción de bases cementadas se han utilizado modernas tecnologías de altas producciones con rendimientos acordes a las metodologías de pavimentación con encofrados deslizantes, compuestas por recicladores – reclamadores, equipos trimmers para el corte y perfilado de canchas, distribuidores de cemento, etc.
La moderna autopista está compuesta por dos calzadas de hormigón, de dos carriles por sentido de circulación, separadas por cantero central, con todas las intersecciones y cruces resueltos a distinto nivel, no sólo con rutas nacionales o provinciales, sino aún con caminos vecinales o simples vinculaciones entre ambas márgenes del camino como por ejemplo, los pasos inferiores de ganado.
La nueva carretera pampeana
La nueva carretera, con control total de accesos, requirió la construcción de 70 distribuidores e intersecciones a distinto nivel y de diversas tipologías, 80 nuevos puentes, sumados a más de 1.000 alcantarillas y obras de drenaje.
La materialización de las nuevas calzadas significaron
Los paquetes estructurales de diseño de las diversas secciones, con las variaciones propias de cada tramo en función de sus características particulares y solicitaciones de tránsito; están compuestos en términos generales por las siguientes capas especiales:
· Pavimento de hormigón: espesores de
· Base de suelo arena cemento o suelo cemento: espesores de
· Suelo seleccionado o suelo cal: espesor
El proyecto de pavimento incluye banquina interna de hormigón de
Cuentan, además, con banquinas externas de pavimento flexible, en un ancho total de tratamiento de
Las bases cementadas contemplan un ensanche de 0,70 /
Adicionalmente en algunos tramos se ha extendido la base de suelo cemento a todo el ancho de la banquina externa, utilizándola como estructura del paquete flexible, que se completa con base granular y carpeta de concreto asfáltico. (Jackemate.com)