Treinta bandas dedicadas al narcomenudeo fueron desarticuladas del territorio santafesino al cabo de 91 allanamientos concretados en estos primeros cinco meses del año tras investigaciones a cargo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y los procedimientos cumplidos por la Dirección Criminal sobre Narcotráfico, cuyo personal procedió a la detención de 342 personas; al secuestro de más de 10 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 102 kilogramos de cannabis sativa o marihuana, y la incautación de 18 armas de fuego de distintos calibres.
Las investigaciones y procedimientos se realizaron en distintos puntos de la provincia de Santa Fe y es el resultado de horas de trabajo de investigaciones, escuchas telefónicas y análisis complejos relacionados con tareas de inteligencia criminal, que los agentes realizaron en conjunto con el Ministerio Público de la Acusación y la Justicia Federal competente.
El secretario de Seguridad Pública, Germán Montenegro, precisó que “desde comienzos de gestión creamos la Agencia de Investigación Criminal, con la idea de profesionalizar y hacerla más eficiente en su desempeño” y destacó que “una línea de trabajo importante tiene que ver con las investigaciones sobre bandas criminales organizadas, relacionadas con el narcotráfico”.
Montenegro dijo que “en este marco hemos llevado adelante un proceso de reconversión del área de narcotráfico dentro de la AIC, hemos centralizado medios y utilizado una mejor gestión de los recursos humanos y materiales, para dar un nuevo impulso a la lucha contra el narcotráfico en el marco de la Agencia”, afirmó.
“Hoy estamos viendo los resultados del arduo trabajo de investigación que lleva adelante la agencia. Hemos tenido números importantes en cuanto a allanamientos y secuestros de estupefacientes en todo el territorio, en la desarticulación de bandas criminales que se dedican al narcomenudeo, y que se observan, sobre todo, en las grandes ciudades de la provincia, y en la ciudad de Rosario en particular”, agregó Montenegro.
Casos destacados
En estos cinco meses, los investigadores de la AIC desbarataron diversas bandas ubicadas en puntos estratégicos de la provincia y, en general, las investigaciones requieren meses de escuchas, tareas de inteligencia y análisis criminal, previo a los allanamientos. Muchos de los detenidos forman parte de una red criminal más amplia, que luego deriva en nuevas investigaciones y detenciones.
El informe del Ministerio de Seguridad preció que en la ciudad de Santa Fe se desbarataron siete bandas conocidas como ‘La Banda del Pasillo’, ‘La banda del Zurdo’, ‘La Banda de Zavalía’, ‘La Banda del Gordo Alexis’, ‘La Banda de Varadero’ y ‘La Banda de la Familia de Centenario’.
En Rosario, los más relevantes se dan en torno a ‘Los Monos’, ‘Alvarado’, ‘El Gordo Dany’, pero también hubo casos resonantes como ‘La Banda de la Gorda Ivón’ o también conocida como ‘Las Narcomadres’, justamente protagonizadas por mujeres.
En Rafaela se desmanteló la banda de los Bretes, la banda del Güemes, la banda del Rengo, la banda del Pájaro y la banda del 2 de Abril, entre otras.
Puntualiza la información que “los llamativos nombres a veces van surgiendo durante la investigación y los efectivos los eligen según los apodos o nombres de los principales investigados, el barrio donde trafican o algún objeto particular que encuentran en las viviendas allanadas”.
Y agrega que “otras veces son los mismos delincuentes los que se autodenominan con esos nombres como forma de marcar territorios, delimitar zonas específicas o ser reconocidos por los demás participantes”.
Dirección de Investigación Criminal sobre Narcotráfico
La Dirección de Investigación Criminal sobre Narcotráfico de la provincia de Santa Fe, dependiente de la Agencia de Investigación Criminal, es un área específica de la Policía provincial abocada a la investigación penal preparatoria de los delitos relacionados con el narcotráfico y narcomenudeo, asistiendo a los fiscales competentes del Ministerio Público de la Acusación y de la Fiscalía Federal.
Esta dirección depende administrativa, orgánica y funcionalmente de la Subsecretaría de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad y cumple las diligencias competentes ordenadas por el Ministerio Público de la Acusación. (Jackemate.com)