Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte  (CNRT), organismo dependiente del Ministerio de Transporte, realizó durante este ultra fin de semana largo, diversos operativos de fiscalización en puntos estratégicos del país. En este sentido, se implementaron operativos en los principales peajes, en donde el flujo de los servicios irregulares es mayor: Ciudad de Buenos Aires y conurbano, Córdoba, Noroeste y Noreste argentino. Mediante esta metodología fueron infraccionados 176 vehículos y 35 tuvieron que ser retenido

En Córdoba, un chofer que se dirigía hacia Termas de Río Hondo fue desafectado en el control de alcoholemia. Presentó 0,34 g/l y 0,12 g/l de alcohol en sangre respectivamente en la prueba y contraprueba. Vale consignar que no existe tolerancia de alcohol en los choferes profesionales.

En la misma provincia, un servicio fue retenido en Capilla del Monte por no encontrarse habilitado para realizarlo. Otro servicio que había partido de Ciudadela – provincia de Buenos Aires-, fue retenido en el peaje cordobés Toledo por no encontrarse en condiciones el sistema de registro de velocidad. Se dirigía hacia la localidad de Carlos Paz.

Por su parte, la delegaciónCorrientes de la CNRT retuvo una unidad ilegal sobre el puente Gral. Belgrano. El servicio se trasladaba desde esa provincia hacia Chaco. El vehículo no tenía seguro, Revisión Técnica Obligatoria, y los conductores no contaban con registro profesional (Licencia Nacional Habilitante) ni libreta de trabajo, entre otras infracciones. En la misma localidad un servicio de línea regular fue desafectado por falta de higiene.

En Catamarca, sobre la Ruta Nacional 60, un colectivo ilegal que se dirigía hacia Santiago del Estero fue retenido. No contaba con seguro, revisión técnica, medidas de seguridad, contrato y lista de pasajeros.

En La Rioja, una combi de carga tuvo que ser retenida porque trasladaba pasajeros sentados en la zona de carga, sin ningún tipo de seguridad.

La delegación Jujuy de CNRT retuvo un servicio que tenía el parabrisas rajado, los choferes no contaban con libreta de trabajo, no se podía constatar la velocidad en la que circulaba ya que el dispositivo no tenía los discos de registro y presentaba falta de higiene en el habitáculo y en el baño.

Sobre ruta nacional N° 2, personal de la CNRT retuvo un colectivo ilegal sin ningún tipo de documentación, ni siquiera cédula verde. Transportaba pasajeros que iban a participar de un recital desde Buenos Aires a Mar del Plata.

En cuanto a los controles efectuados en el ámbito de CABA-AMBA, se controlaron 1761 vehículos, 42 fueron infraccionados y 13 se retuvieron. En tanto en Retirose controlaron 586 colectivos, se infraccionaron 11 y 2 fueron retenidos.

El director ejecutivo de la CNRT, Pablo Castano, aseguró que se han “movido el eje hacia las rutas y peajes, apuntando al transporte ilegal, que es el que no cuenta con ninguna medida de seguridad para el pasajero. Son vehículos que no tienen revisión técnica, por lo que carecen de la aptitud necesaria para el traslado y no poseen todo los complementos obligatorios en caso de una eventualidad: salidas de emergencia, matafuegos, control de velocidad, etc”.

Además, dice el informe de la CNRT que “no cuentan con seguro. En ese caso y ante cualquier inconveniente el único perjudicado es el usuario. Por otra parte, los choferes no poseen la aptitud del conductor profesional, ya que no tienen la certificación médica adecuada y su correspondiente Licencia Nacional Habilitante", puntualizó el titular de la CNRT.

Para verificar que tanto los vehículos como los conductores de los mismos estén debidamente autorizados, se puede ingresar al sitio www.argentina.gob.ar/cnrt y realizar las consultas respectivas. Asimismo, para solicitar la fiscalización presencial con inspectores del Organismo se debe comunicar al 0-800-333-0300.

De este modo y con este nivel de exigencia, la CNRT trabaja cada día en pos de evitar accidentes y garantizar la seguridad en los viajes. (Jackemate.com)

 

Fuente: CNRT – Ministerio de Transporte de la Nación

 

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...