Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Unas dieciséis armerías rosarinas fueron inspeccionadas en el transcurso de la semana pasada por la Subsecretaría de Control de Armas de la provincia de Santa Fe y la Dirección General de Inspección de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana de la  Municipalidad de Rosario

“El operativo apuntó a sostener y mejorar las condiciones de seguridad propias de la actividad y a reforzar la promoción de buenas prácticas para minimizar la posibilidad de desvíos hacia el mercado ilegal”, afirmó al periodismo el subsecretario de Control de Armas, Matías Palavecino.

En un informe suministrado por el Gobierno santafesino se expresa que para esta primera etapa se trabajó en la inspección y notificación de los problemas detectados en dichos comercios, así como en la adecuación a las normas vigentes de seguridad.

Palavecino explicó que “en aquellos comercios donde se detectaron anormalidades se les dio un plazo de 15 días para la adecuación de los mismos”, al tiempo que anunció que pronto se hará lo propio en la ciudad de Santa Fe.

Además de las autoridades del área provincial y municipal, también participaron de las tareas de control efectivos del Registro Provincial de Armas (REPAR) y de la Unidad Regional II, departamento Rosario de la Policía provincial.

La Subsecretaría de Control de Armas fue creada a mediados del 2014 dentro del Ministerio de Seguridad y tiene por finalidad "contribuir a reducir los niveles de violencia armada, a partir de una política integral de control y educación, que evite el fácil acceso a armas y municiones, al tiempo que desaliente su uso en agresiones o delitos".

En ese marco, desde el área se están realizando auditorías internas y mecanismos de control interno, seguridad y transparencia de las armas de la fuerza como, por ejemplo, el proceso de identificación de armas policiales en el Registro de Identificación Balística, que consiste en generar una base de datos de balas testigos, a fin de que sirva a las investigaciones que se realicen en distintos ámbitos de la Justicia.

Asimismo, se está llevando adelante el canal de comunicación gratuito y anónimo para denuncias de ventas, alquiler, acopio y fabricación de armas de fuego de manera ilegal a través del 0800-444-3583; como así también acciones de prevención de la violencia armada a través de encuentros de sensibilización y educación por una convivencia en paz y sin armas, entre otras acciones. (Jackemate.com)  

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...