El gobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti y su ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, lanzaron este lunes desde la ciudad capital de la provincia la cuarta edición del programa ‘Ingenia, bancamos tus ideas’, que convoca a jóvenes santafesinos a presentar proyectos que fortalezcan e impulsen la ciudadanía joven
La recepción de proyectos comenzó el 4 de marzo y se extiende hasta el 25 de abril, fecha límite para las presentaciones.
Al respecto, Bonfatti sostuvo que “el viernes presentamos el ‘Ingenia 4’ en Rosario, y allí había grupos que convocaba a las murgas, otro grupo que fabricaba ladrillos para viviendas sociales, otro que trataba de recuperar la lengua de sus pueblos originarios. Hoy estas cuatro presentaciones maravillosas: las bolsas de residuos, las tecnologías nuevas para los adultos, el empleo joven y la encuadernación de libros, y cuántos centenares más de propuestas debe haber a lo largo y a lo ancho de la provincia”.
Asimismo, el gobernador agradeció al “Gabinete Joven que siempre nos renueva las ideas, nos empujan con su mirada joven y nos motivan. Tenemos un futuro maravilloso y tenemos esperanzas”.
El acto se realizó en el marco de una presentación artística en el salón Blanco de Casa de Gobierno y participaron también el vicegobernador Jorge Henn; los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Desarrollo Social, Mónica Bifarello; el senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla; la subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad, Silvia Tróccoli, y el director provincial de Políticas de Juventud y coordinador del Gabinete Joven, Julio Garibaldi.
La ministra González, a su turno, dijo que “ingenio es la creación, es saber qué tengo yo, qué me falta, cómo me complemento, cómo sustituyo algo, cómo lo ordeno, cómo sigo adelante cuando parece que no hay forma”.
Y agregó: “La creatividad es lo distinto e igual, es el grupo y cada aporte, es encontrarse en el camino con la llave o hacer la llave. Por eso este programa es bellísimo.”
Previamente, cuatro integrantes de diferentes grupos presentaron los proyectos que se hicieron realidad en la tercera edición del programa.
En primer término, Marcelo, integrante de la Juventud Comunidad, de Grupo Comunidad, explicó que “el proyecto consistió en armar bolsas ecológicas con vecinos de diferentes barrios periféricos de Santo Tomé” y destacó que el proyecto se pudo llevar a barrios céntricos de la ciudad y la integración de organizaciones sociales al mismo.
María Gracia, de Santa Clara de Buena Vista, integrante del proyecto “Tic`s a la Igualdad” señaló que el proyecto consintió en “enseñarle a los adultos el uso de las nuevas tecnologías”.
En tanto, integrantes de Colectivo Cooperativo indicaron que su proyecto consistió en “el encuadernado artesanal de textos con alumnos de tercero y cuarto año de secundario, con materiales reutilizables. Con el aporte del programa adquirimos las herramientas necesarias para el dictado de los talleres”.
Por último, Diego integrante de un grupo conformado por jóvenes de Nelson, Arroyo Aguiar y Laguna Paiva, que llevaron adelante el proyecto “Laburo Joven”, con el objetivo de “abordar una de las temáticas más urgentes que veíamos en las localidades, que es la falta de trabajo de los jóvenes”, a través de la creación de “una bolsa de trabajo regional enfocada a los jóvenes” y la realización de “cursos de formación haciendo hincapié en la integración y en las necesidades de los distintos lugares”.
La actividad formó parte de una agenda provincial de presentaciones organizada por el Gabinete Joven, con el objetivo de difundir en el territorio la convocatoria del Programa Ingenia 4. Se realizó una actividad similar en Rosario y las próximas presentaciones se llevarán a cabo en Firmat, Reconquista y Rafaela.
A su turno, Garibaldi expresó que “en esta cuarta edición del programa aprovechamos la experiencia de las comunas y de los participantes de ediciones anteriores y realizamos modificaciones en la convocatoria”.
Además, “en esta edición se incrementará el número de proyectos que podrán llevar adelante sus sueños, cubriendo así muchas más localidades; y contaremos con instancias de capacitación y encuentros para poder encontrarnos y ver el trabajo de los otros grupos”, indicó el director provincial.
A continuación de cada encuentro, se llevarán a cabo las reuniones regionales de la Red de Municipios y Comunas Joven, las cuales priorizarán en su temario la difusión territorial de la convocatoria de proyectos para Ingenia 4, y la agenda de trabajo conjunta por el 30º Aniversario del retorno a la Democracia.
Las presentaciones continuarán durante marzo y abril en Firmat, Reconquista y Rafaela, y oportunamente se dará a conocer el lugar y hora de cada encuentro.
“Ingenia, bancamos tus ideas” es un programa del Gabinete Joven del gobierno provincial que convoca a jóvenes santafesinos para que presenten proyectos que fortalezcan e impulsen la ciudadanía joven.
Los trabajos seleccionados recibirán el monto pautado para la puesta de la iniciativa en funcionamiento.
La invitación está dirigida a jóvenes -varones y mujeres, entre 15 y 29 años- pertenecientes a organizaciones, grupos y/o colectivos de jóvenes (con o sin personería jurídica).
Los grupos a presentarse tienen que contar con un mínimo de cinco integrantes, los cuales puedan acreditar residencia en la provincia.
Este punto es crucial en tanto apunta a incentivar el protagonismo y la participación, de carácter asociativo, grupal o colectivo de las juventudes de la provincia.
De esta forma se busca reconocer, fortalecer e impulsar la capacidad y tejido asociativo de las organizaciones, grupos, movimientos, redes y colectivos de jóvenes, como estrategia para facilitar su incidencia en políticas públicas.
Tanto el reglamento como el formulario de presentación se pueden descargar desdehttp://www.santafe.gov.ar/gabinetejoven haciendo clic en el ícono del programa. Los interesados pueden solicitar información a ingenia@santafe.gob.ar.
Los proyectos deben fundamentarse en los ejes y líneas de acción del Plan Santa Fe Joven, a saber:
Eje Ciudadanía y diálogo: Impulsar la ciudadanía joven; Valorar las diferencias; Protagonizar los cambios; Participar para aprender; Construir entornos seguros; Amplificar la comunicación y Sumar inclusión.
Eje Emancipación y proyecto de vida: Acceder al mundo laboral; Animarse a emprender; potenciar lo local; Viajar al territorio joven; Compartir el saber y Proyectar un lugar en el mundo.
Eje Bienestar joven: Multiplicar la salud joven; Conducir por la vida; Hablar de sexualidad y Cuidar mi ambiente, el futuro.
Eje Lenguajes Culturales: Saltar las barreras de la cultura; Desplegar el cuerpo y la imaginación; Provocar al conocimiento y la curiosidad y Navegar las nuevas tecnologías.
El Plan completo puede consultarse y descargarse desde el siguiente link www.santafe.gov.ar/plansantafejoven.
Los criterios que se tendrán en cuenta al momento de valorar los proyectos serán la igualdad de oportunidades, la integralidad, la participación, el diálogo intergeneracional, la transversalidad, la búsqueda de sinergias, la creatividad y originalidad, el desarrollo de lazos sociales, el compromiso social, el respeto por la diversidad y el género, la integración regional y la perdurabilidad en el tiempo una vez finalizado el tiempo de ejecución del proyecto.
El Fondo para el Desarrollo de Iniciativas Juveniles es un programa del Gabinete Joven del gobierno provincial, y la Dirección Provincial de Políticas de Juventud (DPPJ), dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura.
La iniciativa cuenta con la coorganización de la Red de Municipios y Comunas, cuyos miembros hacen extensiva la convocatoria en el territorio santafesino. Asimismo se invita a la difusión a organizaciones sociales e instituciones que trabajen o se vinculan a la temática joven.
Además, el programa se encuadra en las actividades de cooperación mutua entre Uruguay y Santa Fe, a partir de la firma de la carta de intención entre el Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la República Oriental del Uruguay, y la Dirección Provincial de Políticas de Juventud, y el Gabinete Joven del Gobierno de la provincia de Santa Fe. (Jackemate.com)
Fuente: Información Pública Gobierno de Santa Fe