Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

‘Cincuenta años sin tranvías: Recuerdos del futuro’ será el tema principal de la conferencia que ofrecerá el arquitecto Aquilino González Díaz en el auditorio de la Bolsa de Comercio de esta ciudad, en Paraguay 755, este jueves venidero, a las 18.30 horas, organizado por la Asociación de Amigos del Riel

El conferencista es fundador de la Asociación de Amigos del Tranvía y artífice de que se logrará en la Capital Federal de la reinstalación de la línea del Tranvía Histórico en el porteño barrio de Caballito.

Recordemos, además, que con distinta suerte desde 1989 hasta nuestros días se inauguraron distintas líneas de tranvías públicos como el Premetro y la línea en Puerto Madero, en Capital Federal; el llamado ‘Tren de la Costa’, que corre entre Tigre y Vicente López, en el Gran Buenos Aires, y el que ya corre en la ciudad de Mendoza.

El sistema tranviario fue eliminado en gran parte del país en los primeros años de la década de los sesenta. En Rosario, el 12 de febrero de 1963 fue el último día en que circuló una línea por las calles rosarinas.

El tranvía fue proscripto a nivel nacional propiciado por políticas que supuestamente favorecían al transporte automotor, pero que, con el devenir de los años, quedó claramente a la vista que perseguían la motorización individual de la sociedad, con todas sus implicancias urbanísticas, ecológicas, económicas y de seguridad vial.

Solo hace muy pocos años se ha vuelto a hablar en público y en los ámbitos de decisión de la vuelta del tranvía a la Argentina, y no ya como un modo de transporte del pasado, sino del presente y del futuro.

También se empieza a reconocer que es el gran ausente en la jerarquía de los modos de transporte en las grandes aglomeraciones urbanas, y el grueso error que significó su destrucción.

En Europa, a diferencia de la Argentina, el tranvía fue creciendo en los últimos cincuenta años hasta convertirse en una necesidad urbana en grandes ciudades que lo habían descartado como París y Barcelona, entre algunas de las muchas europeas. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...