Mario Barletta, Rubén Giustiniani y Pablo Javkin presentaron este viernes en Rosario una alternativa multipartidaria con la que anunciaron participarán en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) dentro del Frente Progresista Cívico y Social, aunque sin mencionar precandidaturas a cargos legislativos y ejecutivos con que se presentarían el año venidero
Al acto de presentación de esta nueva alternativa interna del FPCyS concurrieron, además, el intendente de Santa Fe, José Corral, y los concejales rosarinos María Eugenia Schmuck, Sebastián Chale, Carlos Comi y Miguel Zamarini. Asimismo, lo hizo el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Darío Maiorana, y los diputados provinciales Susana García y Ariel Bermúdez, entre otros.
Barletta, ex rector de la UNL y ex intendente santafesino, aseguró que “vamos a inaugurar una nueva etapa, con los mismos valores, pero con la firmeza necesaria que los tiempos exigen en la provincia de Santa Fe”
Y agregó: “La firmeza para resolver los problemas de la seguridad, la producción y la educación serán nuestras prioridades. Estos son los ejes fundamentales del espacio que integramos con Giustiniani y Javkin.”
Por su parte, el senador nacional Rubén Giustiniani destacó la importancia de este nuevo espacio sosteniendo que “no queremos amanecer con muertos todos los días ni con noticias de salideras y ‘entraderas’ todos los días; tampoco ningún ciudadano quiere seguir reclamando por agua, luz y gas.
“Nosotros tenemos las propuestas para darle respuesta a estas demandas”, aseguró Giustiniani, para luego señalar que quieren “este es una alternativa de cambio dentro del Frente Progresista Cívico y Social para las PASO y para darle respuesta a las grandes demandas que tenemos en materia de seguridad, de servicios públicos y obras públicas”, afirmó Giustiniani
El reciente reelecto secretario general de Coalición Cívica y precandidato a intendente de Rosario, Pablo Javkin, afirmó que “la idea de este espacio es afrontar los problemas que la gente está reclamando, ligados a la seguridad, la educación, el medio ambiente y los servicios públicos. Este es un equipo que está preparado para responder a esos desafíos, que mira hacia el futuro, que viene trabajando conjuntamente”.
Por ello, Javkin afirmó: “Creemos en la necesidad de una visión renovada, más abierta e incorporando también la confluencia de distintos sectores políticos para recuperar el orgullo que Rosario necesita”.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal rosarino, Miguel Zamarini, apoyó abiertamente la candidatura a intendente de Rosario de Javkin puntualizando que “es un candidato que sintetiza los valores de recambio que la ciudad se necesita”
Y aseveró que “sus propuestas, la personalidad y los grandes equipos que trabajan con él y el resto de los componentes de éste espacio, podrán darle a los rosarinos la posibilidad de renovar a partir de 2015”.
Según el titular del Concejo, la propuesta de Javkin, que será secundado por el propio Zamarini y la radical María Eugenia Schmuck, tendrá como bases “la recuperación barrial, la fuerte apuesta por la educación, tanto sea juvenil como de los niños, y la rápida respuesta en problemas recurrentes y cotidianos como la inseguridad”.
Puntualizó Zamarini, además, que “mi experiencia como secretario de Promoción Social durante la crisis de 2001 y las permanentes recorridas que realizamos en cada barrio de Rosario, nos permite poder pasar rápidamente del diagnóstico a los hechos” y, en ese sentido, precisó que “hemos trabajado en los centros Crecer, los polideportivos, comedores infantiles, que pretendemos recuperar en cada barrio”.
Asimismo, destacó la necesidad de trabajar en otros problemas esenciales como la calidad del transporte urbano de pasajeros y la prestación de servicios como cloacas y pavimento, “que todavía no están garantizados en muchas zonas de la ciudad”, dijo
“La propuesta a nivel provincial, con Barletta y Giustiniani a la cabeza, y en Rosario de la mano de Pablo Javkin, tiene contempladas todas estas problemáticas”, concluyó.
Según el cronograma de elecciones que difundió el Gobierno santafesino (Decreto 4051), las llamadas PASO se realizarán el 19 de abril de 2015, en tanto que las generales se llevaran a cabo el 14 de junio.
En esta ocasión, se convoca a elecciones de gobernador y vicegobernador, 19 senadores departamentales, 50 diputados provinciales, 43 intendentes de los 51 municipios, concejales de los 51 municipios y miembros de comisiones comunales de las 312 comunas.
Este mismo decreto también determina el 8 de febrero como plazo para reconocimiento de alianzas; el 13 de febrero como plazo de cierre de listas; y el 16 de febrero como plazo de presentación de listas de precandidatos ante el Tribunal Electoral. (Jackemate.com)