Por Ricardo Marconi (*)
El primer mandatario argentino, en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del G-20, bajo la presidencia de Arabia Saudita, y desde la residencia de Chapadmal, en una exposición de sólo 9 minutos, pidió un pacto de solidaridad global para sortear la crisis pandémica.
Expuso que la estructura del pacto debe girar sobre 3 ejes: salud, protección social y recuperación económica, a la vez que recalcó que “nadie se salva solo”.
Entre sus objetivos expresó la necesidad de lograr la concreción de políticas públicas para contener y apoyar, así como impulsar la economía y mantener la estabilidad financiera utilizando para ello herramientas fiscales, monetarias y regulatorias.
Además, requirió que se trabaje a favor de una expansión financiera mundial, a la vez que aprovechó para referirse a las negociaciones con la vacuna para combatir el Covid-19.
«Nadie se salva solo en un planeta que se incendia, se inunda o se envenena», dijo Alberto Fernández, y señaló que «es necesario un compromiso colectivo para lograr la pronta y efectiva implementación del Acuerdo de París».
Afirmó que «el compromiso con la agenda ambiental requiere una importante provisión de recursos financieros, la creación de capacidades y la transferencia de tecnología, a la luz del Principio de Responsabilidades Comunes pero Diferenciadas».
Explico que «nuestro compromiso es garantizar una transición justa e inclusiva hacia un desarrollo sostenible».
Por otro lado, indicó que el coronavirus «agravó la crisis alimentaria mundial», y que la Argentina está comprometida en «aliviar esa situación».
Los líderes de las 20 principales economías del mundo prometieron no escatimar esfuerzos en proveer fármacos, pruebas y vacunas contra el Covid-19 de manera asequible y justa a «todas las personas», lo que refleja el temor a que la pandemia profundice las divisiones entre ricos y los pobres.
La pandemia y las perspectivas de una recuperación económica desigual e incierta estuvieron en el centro de una cumbre virtual de dos días bajo la presidencia de Arabia Saudita, que entregará la presidencia del G20 a Italia el próximo mes.
El G-20 está compuesto por 19 países: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea. Este año está encabezado por Arabia Saudita, que asumió la presidencia en diciembre de 2019. (Jackemate.com)
(*) Licenciado en Periodismo – rimar9900@hotmail.com