Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Las principales bolsas de comercio del país reclamaron al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que revea la decisión de otorgar nuevos cupos de exportaciones exclusivamente “a favor de algunas empresas”, por cuanto consideran que “la asignación discrecional y direccionada de permisos de exportación no sólo no resuelve las distorsiones conocidas, sino que contribuye a acentuarlas”.

En un comunicado, las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires y Entre Ríos y las de Comercio de Rosario y de Santa Fe ratifican su “posición contraria a todo tipo de disposición que implique el reconocimiento de privilegios o condiciones especiales, en beneficio de ciertos actores de mercado”, con motivo de recientes anuncios oficiales autorizando un nuevo cupo de exportaciones otorgado, exclusivamente, a favor de algunas empresas”.

Recuerdan, en ese sentido, que reiteradamente le expresaron al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y a otras áreas del Gobierno nacional que “la única vía para normalizar el funcionamiento del mercado de trigo será la apertura de las exportaciones”, aunque aclaran que habría que hacerlo “sin ningún tipo de cupos, cuotas, restricciones o acuerdos parciales de cualquier naturaleza, asegurando la concurrencia de todos los agentes comerciales en igualdad de condiciones”.

Entienden que “la asignación discrecional y direccionada de permisos de exportación no sólo no resuelve las distorsiones conocidas, sino que contribuye a acentuarlas, al impedir que los oferentes puedan canalizar abiertamente sus negocios, generando situaciones de injusticia y discriminación contra la mayoría de los sectores productivos y comerciales excluidos e imposibilitados de colocar sus granos, aún después de haber transcurrido más de la mitad del ciclo comercial triguero”.

Por ello, las citadas entidades bursátiles argentinas expresan su “desacuerdo a cualquier distinción arbitraria entre empresas que afecte elementales principios de equidad y justicia”.

Finalmente, reiteran su solicitud para que la Casa Rosada “revea la decisión que estamos objetando, equiparando a todos los participantes del mercado, sin ningún tipo de discriminación”.

Aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario

Por otra parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) tiene previsto realizar el venidero jueves 18 de agosto un acto para celebrar su 127° aniversario de fundación.

La ceremonia centro está prevista, a partir de las 19, en el salón de usos múltiples de calle Paraguay 777 y será encabezado por el presidente de la entidad, Cristián Amuchástegui.

Han sido invitadas a participar de la ceremonia autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como representantes de los partidos políticos y entidades e instituciones del sector agroindustrial nacional. (Jackemate.com).

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...