Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

El anhelo de volver a contar con un servicio metropolitano de tranvías en la ciudad se mantiene siempre vivo en Rosario. La intendenta rosarina Mónica Fein se mostró este sábado con “optimismo” en esta cuestión y anticipó que desde el Ejecutivo de la ciudad se está trabajando en la búsqueda de financiamiento

Tal como ya se anunció tiempo atrás, en una primera etapa este servicio uniría Granadero Baigorria (la ciudad del secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos) con la estación Central Córdoba, en bulevar 27 de Febrero y Juan Manuel de Rosas, para finalizar en una segunda etapa en el vecino municipio de Villa Gobernador Gálvez, al sur de Rosario.

"Tenemos muy avanzado con la provincia el proyecto del tranvía metropolitano que parte de Granadero Baigorria, específicamente desde el Hospital Provincial ‘Eva Perón’, viene por bulevar Rondeau, baja por la costa y avanza hacia el centro, hasta llegar a la estación Central Córdoba”, precisó la intendenta en una información publicada por el matutino rosarino ‘La Capital’ en su sitio digital.

Y agregó: “Así que somos optimistas sobre ese tema, seguimos trabajando, buscando financiamiento pero acercando cada vez más el proyecto ejecutivo para que, cuando llegue ese financiamiento, podamos tener todo preparado y ojalá sea durante este 2014. Tenemos muchas expectativas, habrá que esperar a ver cómo funciona el tema de créditos para el país y si el tranvía está dentro de las posibilidades del crédito", aseguró.

"Si a este tranvía metropolitano, que en una segunda etapa iría hasta Villa Gobernador Gálvez, le sumamos el tren, el esfuerzo del Gobierno provincial por reactivar algunos trenes como el de Cañada de Gómez, más la licitación que lanzaríamos en el 2015 que incluye troles en el ramal de avenida Francia, avanzaríamos mucho en un sistema muy sustentable de movilidad en la ciudad", continuó Fein.

{youtube}v5SV1DQpn4s{/youtube}

Sobre las dificultades que había vivido Rosario en 2013 y la mirada que también tenía que tener sobre la posible vuelta del servicio de un servicio de trenes de pasajeros entre Rosario Norte y Retiro en 2015, la intendenta dijo que "no ha sido un año sencillo. Me refiero a las dificultades que tiene los vecinos con la energía, el haber estado en una ciudad donde se produjo un auto acuartelamiento policial. Pero también quiero decir que tengo una mirada positiva hacia adelante porque estar discutiendo la posibilidad del tren es algo muy importate para la ciudad porque las obras que hemos encarado con la provincia y la Nación en Fonavi, en aperturas de calles, en obras de cloacas, la posibilidad de hacer viviendas nos dan expectativas y son cosas positivas para la ciudad que nos hacen tener un equilibrio entre las dificultades que toda ciudad tiene y las perspectivas futuras. Y más allá de mi preocupación por el tema inflacionario, tengo una visión positiva para el 2014".

Acerca de si había un reacomodamiento de la proyección de la ciudad teniendo en cuenta el posible retorno del tren, la jefa del ‘Palacio de los Leones’ explicó que "en la reunión con el Concejo Económico y Social, o con los concejales o con entidades como Amigos del Riel o Tren para, todos coincidimos en lo positivo que es que venga el tren que tanto soñó la ciudad. En segundo lugar, es un tiempo corto, un año y medio, y que lo que decidamos ojalá tenga una proyección de 20 años hacia adelante".

Sobre algunas dudas instaladas acerca del regreso del tren Rosario-Retiro, Fein dijo que "hoy ingresa un tren a la ciudad, partamos de eso. Hay cinco días a la semana hay un tren que ingresa a la ciudad, llega a Rosario Norte y parte hacia Tucumán”.

Y aclaró seguidamente que “quizás no sea el óptimo el tiempo de traslado dentro de la ciudad porque hay muchas ocupaciones cercanas a las vías. Pero de por sí ya tenemos una estructura posible de mejorar. Obviamente tenemos proyectos a más largo plazo. Así que el martes tenemos planificada con el gobernador (de Santa fe, Antonio Bonfatti) una reunión con el ministro (del Interior y Transporte de la Nación, Florencio)  Randazzo”.

Por todo ello, Fein dijo que “allí se verá la posibilidad de avanzar en cuáles son las decisiones de inversión y de infraestructura que tiene la Nación y, partir de allí, articular provincia y municipio para que nos subamos al tren y lleguemos a la estación todos juntos", concluyó. (Jackemate.com)

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...