Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

 

Si bien no trascendió oficialmente y tampoco habría sido informado al Ejecutivo provincial de Santa Fe, el Gobierno de la Nación tendría por estos momentos en su poder un proyecto para la construcción de una doble vía para la conexión vial terrestre que une a Rosario con la entrerriana ciudad de Victoria, a través del puente sobre el río Paraná, con lo cual bajaría el porcentaje de posibilidades de colisión frontal y permitiría un mayor flujo vehicular.

El ministro de Planeamiento e Infraestructura de la provincia de Entre Ríos, Guillermo Federik, confirmó que el proyecto está en manos de Vialidad Nacional y forma parte del paquete de prioridades de obras públicas que tiene en gobierno entrerriano.

“Además, el proyecto para la doble vía Victoria-Rosario ya fue reclamado por el Concejo Deliberante y el Ejecutivo de la ciudad de Victoria”, explicó el funcionario, y que se publicó en el sitio digital rosariohoteles.com.

Representantes de Vialidad Nacional reconocieron que si bien el proyecto aún no ha llegado a la delegación santafesina de la representación nacional, la primera obra que se debiera realizar es la pavimentación de las banquinas para luego poder realizar la ampliación del carril.

Mientras tanto, desde el gobierno de Entre Ríos, consideran que es una de las necesidades viales de los próximos cinco años y por eso han presentado el pedido ante los representantes del Gobierno de la Nación.

Por último, se destaca que la conexión vial que comunica, a través de las islas entrerrianas del Delta del Paraná, a Rosario con Victoria es una de las de mayor crecimiento de los últimos años, por su importancia turística y también por su conexión con los sectores productivos de los países del Mercosur, puntualmente con el sur productivo del Brasil.

Durante la primera quincena de enero de este año, el tránsito por el puente fue récord, alcanzando una circulación total de 42 mil vehículos, con lo cual las posibilidades de accidentes de tránsito son mayores, pero especialmente en invierno por la presencia de la niebla. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...