Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

El ministro de Defensa y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, sostuvo que la Argentina a partir del 2015 “no tiene problemas como tuvo en el 2001” y critcó con dureza al líder de la CGT ‘Azul y Blanca’, el gastronómico Luis Barrionuevo, quien pronosticó un estallido social para fines de este año

En una charla ofrecida en el salón ‘Hugo Chávez’ de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Rossi consideró que “es de una gran irresponsabilidad que un dirigente gremial quiera generar incertidumbre en la sociedad haciendo análisis mentirosos que lejos están de la realidad”.

En otro orden, uno de los precandidatos presidenciales del oficialismo destacó que “La Argentina ha hecho una enorme inversión en ciencia y tecnología en los últimos años y todo es flujo de conocimiento se va a transferir en el futuro al sector industrial y, de esa manera, vamos a poder incorporar más valor agregado a la producción”.

En esa línea, explicó que “la gran apuesta al desarrollo tecnológico nos va a permitir acortar la brecha digital con el resto del mundo y generar empleo de mayor calidad en nuestro país”.

También el ex jefe del bloque de diputados nacionales dijo que “a partir de 2015 la Argentina no tiene problemas como tuvo en 2001, sino desafíos”.

Y aseveró que quien asuma la próxima presidencia “tendrá un claro horizonte para resolver el déficit energético, generar más y mejor empleo porque hoy tenemos un país con bajo nivel de endeudamiento y un sólido mercado interno gracias las acertadas  políticas del kirchnerismo”.  

En otro tramo, Rossi reprochó “al puñado de economistas  que en 2001 decían  que en la Argentina no había problemas y ahora aparecen todos los días pregonando que el país está al borde del precipicio con la clara intención de generar escenarios de crisis falsos".

También increpó a los sectores de la oposición por rechazar el proyecto de ley de pago soberano de la deuda y la ley de defensa al consumidor sosteniendo que “quedó claro que no son independientes del poder corporativo y actúan coordinadamente con medios de comunicación,  grupos económicos y  dirigentes gremiales”.  

Por todo ello afirmó que “Argentina tiene un futuro maravilloso porque el kirchnerismo lo ha podido construir; Néstor y Cristina nos abrieron la puerta  grande hacia tercer centenario en el que el desafío es seguir conquistando derechos y profundizar en la redistribución de la riqueza porque los argentinos queremos y nos merecemos un país cada vez más justo y más equitativo”, finalizó Rossi. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...