El difícil de entender mundo musulmán, dividido históricamente entre sunnitas y chiitas, se sigue marmoleando aún más por estos días con las apariciones de nuevos grupos ultra ortodoxos islámicos, que son rechazados por las monarquías árabes. Como los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que incluyeron a Al Qaeda, la milicia Estado Islámico (EI) y a los Hermanos Musulmanes en su lista de organizaciones terroristas
Según medios de prensa europeos, en la lista figuran más de 80 grupos, entre ellos también los rebeldes ‘houthis’ de Yemen, la secta islamista ‘Boko Haram’ de Nigeria, el grupo extremista ‘Ansar al Sharia’, presente en Libia y Túnez, y otros grupos violentos presentes en Europa.
Esta medida, que penará el apoyo a dichos grupos, llega tras la adopción en agosto de una ley antiterrorista en EAU.
En los últimos meses las autoridades de EAU encarcelaron a decenas de islamistas tras condenarles por fundar una filial de los Hermanos Musulmanes de Egipto, grupo que en marzo prohibió también Arabia Saudí.
Tanto EAU como Arabia Saudí respaldan al presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sissi, que el año pasado lideró del derrocamiento por parte del Ejército del entonces presidente Mohamed Mursi, líder de los Hermanos Musulmanes.
El gobierno de Egipto declaró organización terrorista al influyente grupo islámico en diciembre pasado y lo acusó de una ola de ataques perpetrados en el país, tras la caída de Mursi.
Los Hermanos Musulmanes han negado reiteradamente estar relacionados con esos ataques y aseguran que sus manifestaciones antigubernamentales son pacíficas. (Agencias/Jackemate.com)