Con el decreto del Gobierno de Santa Fe de unificar las elecciones provinciales y nacionales para el año venidero, ya se habla fuerte de un posible rompimiento del Frente Progresista Cívico y Social, cuyo socio mayor político es el radicalismo
El gobernador socialista Miguel Lifschitz firmó el decreto que unifica las elecciones provinciales y nacionales para el año 2017. Los comicios domésticos estarán sujetos al calendario nacional por lo que el 13 de agosto se votarán las PASO y el 22 de octubre las generales.
Pero conocida la decisión de La Casa Gris, el intendente de Santa Fe y presidente de la UCR a nivel nacional, José Corral, salió al cruce de esa decisión y declaró que “en los comicios nacionales no habrá Frente Progresista Cívico y Social”.
Justamente el FPCyS gobierna la provincia desde hace nueve años, confirmando que la alianza que tienen a nivel local el socialismo y el radicalismo (entre otros integrantes) podrá llegar a su fin.
Por lo tanto, a nivel nacional el centenario partido de Alem, Yrigoyen y Alfonsín en el territorio santafesino iría alineado a Cambiemos, el partido que actualmente gobierna el país.
Para el año próximo, se elegirán concejales y miembros de Comunas, así como nueve diputados nacionales, mientras que en algunas ciudades y comunas se eligen intendentes y presidente comunales.
En Santa Fe se votará con dos sistemas distintos, ya que la boleta única será para las elecciones provinciales, mientras que la boleta tradicional será para las nacionales. (Jackemate.com)