Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

La vuelta del tranvía como medio de transporte masivo a Rosario, los trenes interurbanos para conectarnos con el resto de la región y ahora la posibilidad de contar con un metro en el municipio son los reiterados anuncios que se vienen escuchando desde nuestra dirigencia, pero en concreto, con fecha de inicio y realización aún no hay nada

El secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, estuvo este viernes con la intendenta rosarina  Mónica Fein y miembros de la empresa de la República Popular China, Citic Construction CO. LTD, con el objetivo de avanzar en un proyecto que posibilite concretar un metro urbano en la ciudad.

Es por ello, según informaron distintos medios rosarinos, los funcionarios coincidieron en trabajar juntos para mejorar el transporte en la región, como se viene realizando con diversas obras, como el tren Buenos Aires-Rosario.

Y en tal sentido, la intendenta destacó durante este encuentro “la inversión que ha hecho la Nación en la provincia”.

Ramos, al respecto, destacó que “lo importante es que hay interés nuestro, de la empresa Citic y de la intendenta, para avanzar en un Metro para la ciudad y trabajar en conjunto como lo venimos haciendo, para definir el proyecto, evaluar las factibilidades, determinar presupuestos, y la traza más óptima para la gente de Rosario”.

Señaló, asimismo, que “a partir de la traza que considere mejor la intendenta para su ciudad, el próximo miércoles nuestros equipos técnicos avanzarán para conformar el proyecto del metro urbano que necesita Rosario, estudiaremos los montos y los plazos de la obra. Luego todos, el gobierno nacional, la provincia y la ciudad trabajaremos para conseguir los fondos”.

Del cónclave también formaron parte Fan Zheng, de la empresa Citic; Mónica Alvarado, del Ente de Movilidad de Rosario y Franco Gagliardo, vicepresidente de la Cámara de la Construcción.

Además, el intendente en aún uso de licencia de Granadero Baigorria indicó que las obras ferroviarias de la primera etapa del tren Buenos Aires-Rosario se terminarán a mediados de diciembre, de manera que “en 2015 el servicio ya esté funcionando”.

Sobre las otras de modernización de la traza ferroviaria Rosario-Capital Capital Federal, Ramos dijo que ya está listo el “ochenta por ciento” de la obra de vías e infraestructura ferroviaria.

"Necesidad de contar con un metro"

Por otra parte, la intendenta Fein recordó que "n uestro Plan Estratégico del 2008 y nuestro Plan Integral de la Movilidad plantean la necesidad de contar con un metro, que puede llegar a estar soterrado en el área central de la ciudad”.

Explicó que han decidido "conformar una comisión con nuestros equipos técnicos para ajustar esta posibilidad. Por parte de la ciudad la integrarán equipos técnicos del municipio; del Ente de la Movilidad, coordinado por Mónica Alvarado, y los equipos técnicos de la Secretaría de Transporte de la Nación", y adelantó que este miércoles tendrá la primera reunión.

“Establecimos y coincidimos con Ramos en que algunos puntos a unir por este metro-tranvía serían la estación Rosario Sur (terminal del nuevo ramal Rosario-Retiro), la Terminal Mariano Moreno, atravesando el área central de modo soterrado para resolver los problemas de la movilidad que se producen en este sector de la ciudad; y el norte de Rosario, para conectar con el area metropolitana”, puntualizó Fein tras el encuentro.

“Vamos a proponernos en un mes tener el mejor proyecto consensuado, para, una vez concluido, buscar las mejores opciones de financiamiento”, sintetizó Fein, reforzando que en ese camino desde el miércoles trabajará la comisión técnica.

Con respecto a la empresa que participó del encuentro, Fein dijo que “se trata de una de las más importantes en Argentina y en el mundo relacionada a los subtes de Buenos Aires como a otras inversiones de envergadura a nivel internacional en la materia”.

Si bien la llegada del tren de pasajeros a la futura ‘Rosario Sur’ cambiará definitivamente la fisonomía de esa zona de la ciudad, donde hoy se trabaja a destajo para construir la estación ferroviaria en el sitio donde funcionaba el Apeadero Sur, no podemos dejar de destacar la necesidad de construir en un futuro inmediato una verdadera terminal ferroviaria rosarina, más cercana al centro del ejido urbano.

Para ello, los ejecutivos nacional, provincial y municipal deberán resolver el problema de los intrusos con viviendas precarias que invadieron la traza ferroviaria entre la futura Rosario Sur y una incuestionable terminal céntrica (como puede ser en Patio Parada, en cercanías del Cruce Alberdi).

Durante casi veinte años, desde aquel cierre de ramales ferroviarios impuesto por el gobierno peronista del riojano Carlos Menem en la década de los 90, esa traza ferroviaria fue ocupada sin oposición alguna por familias carecientes, mientras la dirigencia política miró hacia otro lado, sin hacerse cargo de la situación que ahora explosionó cuando se anunció la vuelta de los trenes de pasajeros entre Retiro y Rosario.

Esperemos que los reiterados anuncios de servicios de trenes regionales e interurbanos, como la vuelta de un servicio de tranvías moderno y ahora un metro urbano no termine como lo fue el llamado ‘Tren de Alta Velocidad’ (Tave) que impulsó el extinto presidente Néstor Kirchner, o que solamente sean los consabidos ‘espejitos de colores’ que aparecen los meses previos a las elecciones, y que todos sabemos habrá el año que viene. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...