Siete embajadores, junto con dos encargados de negocios y un jefe de misión, de distintos países árabes se reunieron con el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y en su transcurso los diplomáticos se manifestaron interesados en la producción santafesina, en especial la metalmecánica, los polos petroquímicos y de la alimentación y energía
“Fue una visita muy sustanciosa con siete embajadores de los países árabes, con quienes mañana (por este martes) vamos a continuar trabajando junto a unos 50 empresarios de la provincia”, dijo el gobernador luego del encuentro cumplido en el salón Blanco de la delegación Rosario del Gobierno provincial.
Bonfatti primero recibió a los diplomáticos en su despacho, para luego mantener una reunión de trabajo en la que participaron, además, miembros de su gabinete, del Consejo Federal de Inversiones y funcionarios del municipio rosarino.
“Siempre tratando de acompañar al sector productivo, y poder hacer una misión comercial, donde surjan negocios para nuestras empresas, y por lógica trabajo para la provincia”, añadió Bonfatti en su breve diálogo con los periodistas.
El mandatario provincial apuntó que los embajadores se mostraron interesados en “la industria metalmecánica, los polos petroquímicos y tecnológicos, alimentación y energía”, así como en interactuar con “con empresas argentinas”.
La delegación extranjera estuvo integrada por los embajadores de Kuwait, Saud Al Roomi; del Reino de Arabia Saudita, Turki Almadi; de Emiratos Árabes Unidos, Mohammed Eissa Alqattam Alzaabi; de la República Argelina Democrática y Popular, Benaouda Hamel, y de Palestina, Salid Muaqqat.
También concurrieron los encargados de Negocios de Libia, Mustafa M. S. Eshwin, y de la República Tunecina, Mounir Fourati, y el jefe de Misión de la Liga de Estados Árabes, Isselmou Ould Mounir.
El encuentro se extendió por casi dos horas y en su transcurso se exhibió un video institucional, para luego dar paso a la intervención del ministro de Economía, Ángel Sciara, quien realizó un pormenorizado análisis y descripción de la matriz económica de la provincia y su situación financiera.
Prosiguió una presentación similar del ministro de la Producción, Carlos Fascendini, quien enumeró las principales producciones que se realizan en el territorio provincial, y los respectivos porcentajes y sus incidencias en los números del país.
Finalmente, hizo lo propio el secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, David Asteggiano, para dar paso a los respectivos discursos en cada uno de los visitantes, quienes coincidieron en agradecer la invitación del gobernador y la hospitalidad recibida.
Los diplomáticos, asimismo, tienen previsto para este martes una nueva reunión protocolar y de trabajo con el gobernador Bonfatti, así como encuentros con empresarios santafesinos. (Jackemate.com)
Fuente: Dirección de Comunicación Social Gobierno de Santa Fe