Lo tenían guardado en el máximo de los secretos, pero un amigo me lo contó: Rosario contará muy pronto con un servicio gratuito de tranvía turístico que circulará por las viejas vías que aún se encuentran en avenida Wheelwright, entre Oroño y Presidente Roca, frente al Parque de Colectividades y del río Paraná
Lo confirmó a Jackemate.com Carlos Alberto Fernández Priotti, de la Asociación Amigos del Riel, quien indicó que la unidad que se utilizará para este servicio será la histórica unidad 277 que se encuentra actualmente en preparación en los talleres municipales.
Los trabajos de instalación de las necesarias columnas para provisión de energía a la unidad comenzaron hace unos pocos días y ya muchos vecinos -como los titulares de comercios de la zona- fueron informados sobre este nuevo servicio de transporte que volverá a circular en Rosario, aunque de forma gratuita y turística, después de medio siglo de haberlos erradicado el mismo municipio rosarino en 1962.
Si bien en el seno del Gabinete municipal se mantiene en absoluta reserva, Fernández Priotti dijo que este servicio –que podíamos decir experimental en una primera instancia- correrá por ese viejo tendido de vías que quedó de otrora en esta avenida costanera.
Este tranvía turístico funcionará únicamente los fines de semana y cubrirá el trayecto de vías existentes por Wheelwright entre las calles Balcarce y Presidente Roca, lo que significa unas cinco cuadras o diez entre ida y vuelta por el mismo tendido de vías.
Se utilizaría esta vieja unidad tranviaria, con su interior respuesto de madera y con sus asientos del mismo material. Tiene doble comando, a los fines de avanzar y retroceder por este circuito de única mano o vías.
Los trabajos de puesta en servicio de esta vieja unidad tranviaria que llevará el número 277 están a cargo de la Asociación Amigos del Riel de Rosario, con asesoramiento téscnico especial, y se concretan en los talleres de trolebuses, conocido como estación Nicaragua, eb Brasil 1036 de Rosario.
Todo hace presuponer que, de avanzar rápidamente las obras necesarias, el funcionamiento de este tranvía turístico municipal podría concretarse recién los primeros meses del año que viene.
El 3 de noviembre de 1872 se inauguró la primera línea e tranvía en Rosario bajo la denominación de Compañía Anónima Tramways del Rosario.
A comienzos de 1873 se construyó otro ramal hasta la estación del FFCC Central Argentino (Corrientes esquina Wheelwright) y en 1874 se hizo otro tanto hasta el recientemente inaugurado Colegio Nacional (calle 9 de julio entre Necochea y Chacabuco).
Hacia 1882 esta empresa contaba con 12 coches, 30 empleados y 60 caballos de uso diario con una cantidad mayor en los días festivos.
La liquidación de los tranviarios llegó a Rosario en octubre de 1960, cuando se dispuso la progresiva eliminación de los tranvías, que se concretó en febrero de 1963, cuando los servicios que cumplían los mismos pasaron a manos del capital privado en forma de cooperativas integradas por antiguos trabajadores de la ETR, en muchos casos con ómnibus transferidos a precios bajos. (Jackemate.com)