Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

El presidente del Partido Socialista (PS) y referente principal del Frente Amplio Progresista (FAP), en una solicitada publicada este domingo en los principales diarios nacionales y de la provincia de Santa Fe, también sostuvo que “el problema de la seguridad en nuestro país es uno de los más acuciantes”

El ex primer gobernador santafesino socialista señaló “el Gobierno de Santa Fe dispuso y dispone todos los medios a su alcance para combatir el tráfico de drogas en la provincia” y, en ese sentido, recordó que “a partir de diciembre de 2007 comenzó una política activa de persecución del narcotráfico en Santa Fe, multiplicando los procedimientos de búsqueda y secuestro de drogas, y se desmantelaron por primera vez las llamadas ‘cocinas’, donde se las produce”.

Y, al respecto, precisó que “hoy se sigue avanzando en ese camino, al triplicarse estos mecanismos de búsqueda y secuestro de estupefacientes e identificación de los responsables, sin perder de vista que la investigación y juzgamiento de esos delitos corresponde a la Justicia Federal”. 

No obstante, Binner reconoció que “no alcanza” y destacó que “es absolutamente necesario que el Gobierno nacional coordine con los gobiernos provinciales la persecución del tráfico de drogas".

Por ello, dijo que "es indispensable confeccionar en forma conjunta con las provincias un mapa de ese delito para intervenir del modo más eficaz posible en la detección de las zonas de procedencia, distribución y consumo organizadas por el narcotráfico”.

Sobre la detención del ex jefe de Policía de Santa Fe, comisario general Hugo Tognoli, indicó que “debe someterse a la Justicia” y, a renglón seguido, expresó: “Estoy a disposición de la misma para que conozcamos la verdad”.

En tanto señaló que la carrera Tognoli “se desarrolló durante los gobiernos anteriores y en el momento que asumí la gobernación, su foja de servicios no contenía observación alguna respecto a su participación en la comisión de presuntos delitos”.

Reafirmó, asimismo, su “compromiso personal en colaborar para detener y eliminar la presencia y el avance de un flagelo de alta peligrosidad para toda la población”.

Además, consideró necesario que “las investigaciones no se detengan en uno o dos sospechosos, sino que lleguen al fondo del problema del narcotráfico en la Argentina. No podemos dejar impunes estos hechos, como ya aconteció con resonantes casos en el pasado reciente”, subrayó.

El dirigente socialista advirtió que es indiscutible que el narcotráfico y su posible infiltración en las fuerzas de seguridad, la Justicia y la política “es un problema que nos convoca a todos”.

Por último, Binner solicitó al Gobierno nacional la coordinación con las provincias de “una clara política contra el narcotráfico, y en defensa de la vida de los argentinos”. “Es la oportunidad de avanzar a fondo. Cuenten conmigo”, finalizó. (Jackemate.com)

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...