Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

La Federación de Rusia anunció tres días de corredor humanitario para evacuar a los civiles de la planta de Azovstal, en Mariúpol. También ha prometido un alto el fuego este jueves, viernes y sábado, de ocho de la mañana a seis de la tarde, hora de Moscú, mientras sus tropas invasoras seguían avanzando en el Donbás.

Y para impedir la llegada de las armas de Occidente, atacó la red ferroviaria ucraniana y destruyó seis subestaciones eléctricas en las regiones de Leópolis, Kiev y Odesa.

Pobladores de Mariúpol tienen tres días para dejar la ciudad ante un probable ataque salvaje ruso

«El enemigo sigue realizando operaciones ofensivas en la Zona Operacional del Este para establecer el control total del territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk y mantener un corredor terrestre con la Crimea ucraniana ocupada temporalmente. Para destruir la infraestructura de transporte de Ucrania, el enemigo lanzó ataques con misiles en las regiones de Dnepropetrovsk, Kirovograd, Leópolis, Vinnytsia, Kiev, Transcarpacia, Odesa y Donetsk», ha señalado Oleksandr Shtupun, portavoz del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Las autoridades ucranianas afirman que sus tropas han retomado el control, esta última semana, de al menos 11 pueblos de la región de Járkov. Moscú afirma haber destruido, en las últimas horas, un radar de contrabatería de fabricación estadounidense y tres depósitos de armas.

«Estados Unidos y sus aliados de la OTAN continúan bombeando armas a Ucrania. Cualquier transporte de la Alianza que llegue con armas o materiales para las necesidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania es considerado por nosotros como un legítimo blanco para la destrucción», ha declarado Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia.

Un bombardeo de las tropas ucranianas contra un depósito de petróleo de Makivka, en Donetsk, provocaba un espectacular incendio. La ofensiva dejó un muerto y varios heridos, según las autoridades locales.

Bielorrusia inicia ejercicios militares

Y la vecina Bielorrusia, aliada de Moscú, ha iniciado ejercicios militares. Unas maniobras que, según su Ministerio de Defensa, quieren preparar a sus soldados ante «situaciones de crisis».

Y subraya, además, que no son «una amenaza para la comunidad europea en general ni para los países vecinos en particular». (Jackemate.com)

 

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...