“Voy a ser el presidente que garantice la continuidad de este proyecto, con metas de inclusión y empleo”, aseguró el ministro de Defensa y precandidato presidencial, Agustín Rossi, al encabezar un concurrido acto en Rosario bajo la consigna “2015-2019. Seguir conquistando derechos. Continuar transformando la Argentina”
El ‘Chivo’, tal como se lo conoce en el mundo político, agregó que “vengo hoy a decirles, como lo vengo diciendo hace tiempo, que con aplausos o con huevazos, voy a seguir defendiendo las mismas ideas con las mismas convicciones”.
Tras ello, reiteró su convicción de querer “ser presidente para garantizar la continuidad de las políticas públicas implementadas desde 2003”, para luego sostener: “Quiero ser presidente para que los argentinos sigan teniendo Asignación Universal por Hijo; quiero ser presidente para que la Argentina siga teniendo un sistema provisional único, solidario y estatal; quiero ser presidente para que YPF sigan estando en manos del Estado; quiero ser presidente para que se sigan recuperando nietos, quiero ser presidente para que los seis millones de argentinos que consiguieron trabajo en estos años, lo sigan conservando”.
En otro tramo, Rossi dijo que en la Argentina “hay muchos dirigentes políticos, pero sólo un liderazgo, el de Cristina Fernández de Kirchner. Un liderazgo que defendí –recordó- como concejal de esta ciudad; seguí defendiéndo(lo) como presidente del bloque en la Cámara de Diputados, que sigo defendiendo como ministro de Defensa y que voy a continuar defendiendo como Presidente de la Nación”.
El titular de la cartera de Defensa aseguró también que en los próximos años “Argentina resolverá su déficit energético y capacidad para seguir desarrollando su industria, lo que generará mayores posibilidades de trabajo para consolidar una sociedad más justa e igualitaria como la venimos diseñando”, a lo que sumó: “Gobernar es generar trabajo”.
El precandidato presidencial santafesino consideró que “es necesaria la sustitución de importaciones para seguir consolidando la creación de empleo en la Argentina”, aseverando que “se debe dar un paso más en la fenomenal inversión en educación y en materia científico tecnológica para se produzca una transferencia de conocimientos que permita un mayor desarrollo productivo”.
Por ello, Rossi precisó que “Néstor y Cristina nos dejan las puertas abiertas para que la Argentina del siglo XXI sea la mejor Argentina de los últimos tiempos”.
Hablando desde un escenario montado en el Patio de la Madera, Rossi sostuvo que “nos han costado mucho todos los logros alcanzados en estos años. Muchas veces en soledad nos hemos enfrentado a los que siempre ponen palos en la rueda”.
Y sentenció: “Yo no quiero que esa construcción se la dejemos a los profetas del desánimo”.
En referencia a la disputa con los fondos buitre o ‘holdouts’, el precandidato presidencial puntualizó que “por primera vez desde la dictadura tenemos una deuda externa controlable gracias a la reestructuración que hizo este gobierno. Nosotros fuimos a negociar defendiendo los intereses de los argentinos”.
En esa línea, también defendió el proyecto de ley de pago soberano y criticó a los sectores opositores diciendo que “hubiera esperado que reaccionaran como estadistas”, al tiempo que les reclamó que “dejen de mirarse el ombligo y piensen en el futuro de los argentinos. Pareciera que están más cerca de (del juez Thomas) Griesa que del pueblo”.
Rossi destacó, además, que “espero que algún día los sectores opositores entiendan que no se trata de oficialismo versus oposición sino que se trata de política versus corporaciones”.
Luego dijo que “más que un proyecto político, somos un proyecto de vida” porque “nosotros logramos modificarle la vida a millones de argentinos que en 2002 no tenía un plato de comida y hoy tienen trabajo y un proyecto de futuro”.
Concluyó su alocución sosteniendo que “Néstor nunca nos hubiese perdonado que de acá a diciembre de 2015 no pongamos todo nuestro esfuerzo para construir una alternativa política para que la Presidenta le coloque la banda de presidente a un compañero que garantice la continuidad de este proyecto político”.
En el acto de la primera presentación pública en Rosario como precandidato presidencial de Rossi, asistieron el presidente del Partido Justicialista de Santa Fe, José Luis Freyre; los diputados nacionales Claudia Giaccone y Eduardo Seminara; los legisladores provinciales Luis Rubeo y Leandro Busatto; los concejales Norma López, Roberto Sukerman, Héctor Cavallero; el secretario general de ATE Santa Fe, Jorge Hoffmann; el secretario general de la Juventud Peronista de Santa Fe, Juan González Utges; el viceministro de Defensa, Jorge Fernández, así como intendentes y presidentes comunales de Santa Fe. (Jackemate.com)