Desde el Frente Amplio Progresista (FAP) se reiteró la negativa a un proceso de reforma constitucional que conlleve la posibilidad de ser reelecta por segunda vez la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, sobre quien afirmaron que "confunde diálogo con monólogo, al decir que en Argentina se dialoga todos los días"
“Si la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) no niega sus deseos de una re-reelección, es porque tiene la intención. Por esto, con más razón, después de 12 años de un gobierno de un mismo color, es importante la renovación”, enfatizó el principal referente nacional del FAP, Hermes Binner.
Y afirmó: “Nuestra posición es muy clara: Hay que respetar la Carta Magna y cumplir con tres aspectos fundamentales: la independencia de los tres poderes, el federalismo y los derechos sociales”.
Binner participó junto con otros dirigentes del Partido Socialista, entre otros, el jefe del socialismo santafesino, Miguel Lifschitz, y los diputados nacionales Juan Carlos Zabalza y Alicia Ciciliani, de un político acto en la plaza Pringles, en pleno centro de Rosario.
Se trató de una nueva jornada de la campaña “Cumplamos con la Constitución – No a la Re-Reelección”, la que tiene como objetivo conseguir un millón de adherentes contra un posible intento del oficialismo a buscar una nueva reforma de la Constitución Nacional y para defender la independencia de los tres poderes políticos, del federalismo y de los derechos sociales.
Binner explicó que “cada uno de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) tiene qué decir y hacer, y complementarse con el otro” porque “el federalismo no es solamente la transferencia de recursos, sino también una forma de gobernar que está bien planteado en la Constitución del 94”.
Puntualizó también que “son importantes los derechos sociales, que es de lo que menos se habla. Los jubilados, los pensionados, los asalariados, los que no tienen ingresos o trabajo fijos, hablan de la necesidad de atender la demanda de alimentación, de educación, de salud, de vivienda, de trabajo, que son derechos básicos”, precisó.
Por todo ello, Binner señaló que “la presidenta podría frenar el malestar de la gente que se expresó en las protestas de día pasados con diálogo, y no con monólogos”, y agregó: “Ella confunde diálogo con monólogo, al decir como ayer que en Argentina se dialoga todos los días, y esto no es así”, sostuvo Binner.
Dijo, además, el ex primer gobernador santafesino de extracción socialista que “debería reunir en una misma mesa a la UIA y a la CGY y la CTA, como hicimos nosotros en Santa Fe en el 2009, para ver cómo paramos este flagelo que es la inflación, que es una máquina de hacer pobres” porque “si no vamos disminuyendo lentamente los efectos nocivos de la inflación, vamos a complicar la posibilidad de tener una sociedad más igualitaria”, aseveró.
En tanto, el secretario general del PS santafesino, el senador provincial Miguel Lifschitz, sostuvo que “es una campaña nacional que se inició hace 20 días en casi todas las grandes ciudades de la Argentina y que convoca a ciudadanos independientes para tomar posición sobre un tema que es fundamental para el futuro de la democracia y de la institucionalidad en la Argentina”.
Agregó que “hay que respetar la Constitución y no intentar aventuras re-releccionistas que ya en el pasado fracasaron y llevaron al país a situaciones complejas en términos de confrontación política”.
Precisó, en ese sentido, que “la idea es juntar un millón de firmas a nivel nacional para poder presentarlas como una expresión de la ciudadanía de todo el país”.
Finalmente, la diputada nacional Alicia Ciciliani resaltó que “estamos muy entusiasmados porque el radicalismo y otras fuerzas políticas están juntando firmas también. Vamos a sumar los esfuerzos, porque de eso se trata, de unirse para defender la democracia”. (Jackemate.com)