Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Desde el Gobierno santafesino se motoriza con mucho ímpetu volver a contar con un Banco Provincial, utilizando para ello los fondos de la liquidación del Banco Santafesino de Inversión y Desarrollo (BSID). Tras contar ya con media sanción de la Legislatura, el proyecto del Ejecutivo fue enviado para su análisis y aprobación al Senado. ¿Santa Fe volverá a contar con esta herramienta de promoción productiva como en otrora tuvo?

Este tema fue el eje central de una reunión realizada este jueves entre representantes de la Cámara alta, dos ministros del Ejecutivo –el de Economía, Ángel Sciara, y el de la Producción, Carlos Fascendini– y el vicegobernador provincial, el radical Jorge Henn.

El mensaje del Ejecutivo prevé la creación de la corporación financiera de la provincia, utilizando los fondos de la liquidación del Banco Santafesino de Inversión y Desarrollo

“La idea es que podamos mantener este espacio de intercambio y consenso, entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, para así poder construir entre todos una herramienta de trabajo que nos permita lograr las sanciones más completas de las leyes”, dijo Henn al abrir el encuentro.

Henn también expresó que el objetivo de esta reunión fue brindarles a los senadores toda la información necesaria sobre la creación de la entidad financiera en cuestión a fin que a partir de allí puedan trabajar en el tratamiento.

El ministro Sciara explicó que la naturaleza del proyecto es poder devolverle a la provincia una entidad financiera, para lo cual es necesario “comenzar a transitar un camino de aprendizaje y capacitación que debe partir de un primer paso como es la puesta en marcha de una unidad ejecutora para el manejo de los fondos y así, después, poder avanzar a la creación de un Banco de Fomento”.

Fascendini, por su parte, destacó el alto impacto productivo que tendrá en la provincia la puesta en marcha de esta entidad, teniendo en cuenta que los fondos serán destinados para las micros y pequeñas empresas que no tienen acceso al crédito en la banca comercial.

A su turno, los legisladores manifestaron sus dudas a los funcionarios sobre el proyecto y solicitaron precisiones sobre el monto disponible por la liquidación del Banco Santafesino de Inversión y Desarrollo, como también la estructura administrativa y regional que demandará la puesta en marcha del proyecto.

Este proyecto de ley tiene por objetivo financiar a pequeñas empresas, a través de una entidad financiera provincial que, en principio, utilice los fondos que se obtuvieron de la liquidación del Banco Santafesino de Inversión y Desarrollo.

En una primera instancia, la entidad dispondría de unos seis millones de pesos, aunque el texto en estudio contempla otras fuentes de recursos.

Este dinero estaría administrado por una unidad ejecutora financiera que replicaría lo que se conoce como Programa Municipal de Inversiones, en pesos. Es decir, que este organismo estaría encargado de captar proyectos productivos a lo largo del territorio provincial. (Jackemate.com)

Fuente: Cámara de Senadores de la Provincia

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...