El recientemente asumido secretario de Control de las Fuerzas de Seguridad de Santa Fe, Ignacio Del Vecchio, afirmó que “hay muchísimos policías que están recontra contentos con las auditorías" que se realizan en las comisarías, al efectuar un balance en torno de las primeras inspecciones que se vienen cumpliendo en dependencias policiales
Del Vecchio, en declaraciones a una radio rosarina, dijo que uno de los objetivos más importantes de ese organismo "son auditorías de 24 horas con control social”, agregó que “estamos elaborando un organigrama para estar las 24 horas en las comisaría, y junto con nuestro personal hacer un recorrido o acudir a las vecinales de las zonas”.
Puntualizó que “la idea es repartir una circular donde explicamos qué es la Dirección Provincial de Asuntos Internos y la Secretaría de Control, dónde se pueden hacer las denuncias en caso de policías que cometan algún tipo de delito como maltrato o apremios".
En otro tramo de la entrevista radial, Del Vecchio aseguró que la mayoría de los policías está de acuerdo con las auditorías porque “se puede demostrar lo que hacen. Los malos policías, los que están fuera de los límites permitidos, están asustados y molestos con esta Secretaría de Control", agregó.
"Lo importante de estas auditorías es que se hacen con funcionarios de Asuntos Internos, que depende esta secretaría, y con personal político. En las inspecciones se reflejan varios tipos de situaciones”, explicó para luego señalar a manera de ejemplo que “en muchos casos detectamos que ni están jefes ni subjefes. Hay otros problemas peores, pero que no puedo divulgar porque se están investigando" .
El ex presidente del Colegio de Abogados de la II Circunscripción Rosario, dijo que las inspecciones "también reflejan que la Policía no tiene la infraestructura necesaria para hacer su labor”, y en ese sentido, dijo que “a muchas comisarías que visitamos les falta infraestructura como para trabajar bien. Este es un problema concreto que está presente hace mucho tiempo. Ya que estamos relevemos esas cuestiones para luego darlas a conocer y tratar de modificarlas".
Sobre el caso de los apremios ilegales y torturas que involucran a policías de la localidad de Frontera, Del Vecchio sostuvo que "actuamos desde el primer momento. Cuando nos enteramos del caso de la crucifixión fuimos con la delegación Norte de Asuntos Internos y trabajamos con el fiscal regional Martín Castellanos”.
Y agregó: “Secuestramos dentro de la seccional elementos importantes para la causa como cinta adhesiva que fueron entregados al fiscal. Después tomamos conocimiento que los mismos policías implicados en el caso del crucificado también tenían otras denuncias por apremios", concoluyó. (Jackemate.com)