Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Con dispares opiniones se expresaron legisladores santafesinos de distintas corrientes políticas en torno del discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al dejar este sábado inaugurado el centésimo trigésimo segundo período ordinario de sesiones del Congreso Nacional

El diputado nacional y presidente del Partido Socialista, Hermes Binner, lamentó que el discurso de la presidenta omitiera temas centrales que concitan la atención de los argentinos como "la inflación, la desigualdad, la crisis energética, el narcotráfico, la inseguridad".

"La presidenta dice que estamos en el período de mayor crecimiento de la historia, sin embargo no se puede explicar cómo hace siete años que venimos atravesando un proceso inflacionario que ahora ha explotado en nuestras narices, la crisis energética nos provoca una sangría de más de 15.000 millones de dólares anuales, la pobreza y la desigualdad social sigue afectando a casi un tercio de los argentinos, y el narcotráfico y la inseguridad se han convertido en moneda corriente", detalló el también titular del Frente Amplio Progresista (FAP).

El dirigente consideró un error "tomar al consumo de gaseosas, televisores o motos como medida de bienestar social", y sostuvo que "es imposible desarrollar un país a largo plazo con sustentabilidad basándose solamente en el consumo".

"Creemos que tomar a la educación, la salud, el trabajo registrado y la vivienda como parámetros nos darían otra perspectiva de dónde estamos parados", concluyó.

Cleri: “Estamos viviendo otra jornada de reafirmación de la democracia”

Por su parte, el diputado nacional del Frente para la Victoria Marcos Cleri sostuvo que “una vez más la presidenta nos convoca a todos los argentinos, nos conduce a la unidad para seguir creciendo, para seguir incluyendo”.

Y agregó que para ellos “es un orgullo trabajar todos los días en ese sentido desde el Congreso y en toda nuestra provincia”.

También dijo el legislador kirchnerista que “estamos viviendo otra jornada de reafirmación de la democracia, tanto de nuestro país como de la Patria Grande, a través del apoyo a la hermana República de Venezuela que la presidenta expresó con claridad y firmeza”.

Concluyó sosteniendo que “la democracia se reafirma también en el trabajo de todos los días, con el espíritu de esta nueva convocatoria presidencial desde el pluralismo, con el reconocimiento a los partidos populares como la Unión Cívica Radical, con el llamado a construir la unidad a través de las grandes coincidencias”.

Giustiniani: “En el Parlamento siempre hemos defendido a los usuarios y consumidores”

En tanto para el senador nacional socialista Rubén Giustiniani el discurso pronunciado por la presidenta estuvo “vacío de propuestas y sin  respuestas para  los problemas que hoy aquejan a los argentinos: Jubilados y trabajadores golpeados por la inflación y a los ciudadanos golpeados por la inseguridad”.

En torno de la defensa que hizo CFK al pago de los 5.000 millones de dólares a Repsol, Giustiniani criticó dicha determinación diciendo que fue “increíble manifestación” al justificar  que “no fue un mal negocio la privatización de YPF para las provincias y el país”.

El coordinador del interbloque de centroizquierda en la Cámara alta recordó que ese fue uno de los hechos “más graves para la pérdida del patrimonio nacional y de nuestros recursos naturales”.

En respuesta a cuándo la presidenta dijo que después de varios años de gobierno hay que defender a los usuarios, Giustiniani afirmó que “en el Parlamento hemos batallado siempre defendiendo a los usuarios y consumidores. Y este año vamos a insistir con  la aprobación de nuestras iniciativas para establecer que se declaren servicio público la telefonía celular y el gas de garrafa. También insistiremos con  el tratamiento del proyecto para eliminar  el IVA en los productos básicos de la canasta de alimentos”, finalizó.

Del Sel: "Me voy conforme con el discurso"

En tanto el diputado nacional del PRO Miguel Del Sel dijo que "escuchó cosas importantes" y que "lo de Venezuela estuvo bien", aunque reprochó falta de referencias "al narcotráfico". Para el senador socialista Rubén Giustiniani "fue un discurso vacío de propuestas".

Del Sel, sorprendió al rescatar como "equilibrado" al discurso de la presidenta e incluso dijo "de Venezuela estuvo bien", en referencia la condena por el "golpe suave" en ese país.

“Estuvo equilibrado y escuché cosas importantes", dijo el ex candidato a gobernador en su primera asamblea legislativa, aunque cuestionó que la jefa de Estado no habló de la inflación ni de temas sensibles para Santa Fe como el narcotráfico, pero Del Sel aseguró que se iba "conforme" sobre el discurso presidencial. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...