Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y su ministra de Salud, Silvia Martorano, recibieron el malestar existente entre los diputados nacionales santafesinos de ‘Juntos por el Cambio’, a raíz de las últimas medidas que restringen las actividades económicas y sociales recientemente disputas por la ‘Casa Gris’ provincial.

“Estamos convencidos de que tanto el Poder Ejecutivo Nacional como el Provincial, han desaprovechado el tiempo y la oportunidad de pensar en políticas públicas integrales para afrontar los graves efectos sanitarios y económicos que actualmente estamos padeciendo”, sostuvieron los legisladores en un comunicado conocido este sábado.

Los legisladores que lo firmaron son Lucila Lehmann, Carolina Castets, Federico Angelini, Gisela Scaglia, José Núñez, Luciano Laspina, Gonzalo Del Cerro, Albor Cantard, Juan Martin y Ximena García, quienes afirmaron que “hoy, las respuestas sanitarias llegan con dificultad y las únicas alternativas viables que se proponen desde la gestión de gobierno responden al cierre generalizado de sectores que son vitales para la economía provincial”.

Asimismo, aseveraron que “estas restricciones a la libertad han afectado profundamente al sector privado y productivo como nunca antes” y que “los comerciantes, gastronómicos, hoteleros, entre otros, no logran divisar el punto final a esta situación. Mientras que los auxilios tampoco llegan a las agencias de turismo, gimnasios, ni a clubes, salones de fiesta, pese a nuestras reiteradas propuestas”.

Precisaron, además, que “la incertidumbre y el desasosiego son generalizados” y por ello es que insistieron “en abordar las numerosas iniciativas que hemos presentado en el Congreso Nacional y en las Legislaturas provinciales, ya que podrían generar alivio y contribuir a respaldar a nuestro sector privado”.

También aseguraron que “aprobar la emergencia educativa es prioritario” y destacaron la necesidad de “diagramar una pronta vuelta a las clases de todos los niveles” porque, según dijeron, “hemos detectado que sectores esenciales, como los jardines maternales y los transportes escolares, se encuentran en una profunda agonía. Si seguimos demorando esta decisión, muchos niños y niñas no lograrán volver al sistema educativo”.

Los legisladores también expresaron que “como oposición asumimos el compromiso de representar a la sociedad argentina y estamos dispuestos a trabajar para que las soluciones sean una realidad” y concluyeron su comunicado sosteniendo que “es momento de que el Gobierno provincial también se comprometa, dejando a un lado las mezquindades políticas, y priorizando el bienestar de toda la ciudadanía santafesina”. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...