Mientras los cordobeses hicieron correr este martes como primera prueba un servicio ferroviario de pasajeros entre las estaciones de Córdoba Mitre y Villa María, sin gente y con nuevas formaciones chinas, que son idénticas a las que se utilizan para el servicio a Retiro, en Santa Fe seguimos deshojando la margarita, pese a tener por ley una Unidad de Gestión Ferroviaria en el organigrama del Gobierno santafesino
En principio no se habla de un aumento del boleto, pero la idea es “hacer rentable” este corredor para que el Gobierno mediterráneo sostenga esta iniciativa.
El tren de pasajeros, que va desde Villa María hacia Córdoba, actualmente con una frecuencia de tres días a la semana, pasará a viajar todos los días desde mediados de agosto venidero.
El anuncio fue muy esperado durante muchos años, sobre todo por los sectores populares que no tienen acceso a un pasaje de colectivo de $280, hacia la capital provincial, contra los $12,50 que cuesta el boleto del tren.
La noticia la dio a ‘EL DIARIO’ el delegado de ‘La Fraternidad’ en Villa María, Marcelo Torresán, quien también comentó que hoy se realizará la primera prueba en este corredor.
Nueva máquina
Además de conocerse el cambio de frecuencia, Torresán también detalló que habrá un nuevo tren para realizar el recorrido entre Villa María y Córdoba, con todas las paradas intermedias.
Se trata de una máquina de origen chino idéntica a la que se utiliza para viajar a Retiro (Trenes del Bicentenario).
“Tienen la comodidad de poseer asientos, calefacción en invierno y aire acondicionado en verano. Son otra tecnología muy distinta”, aseguró.
Esta primera prueba con esta unidad motriz se realizó cinco coches, pero sin personas a bordo y partiendo desde Córdoba a las 18 para llegar a las 22.40 a Villa María.
“No es lo mismo frenar con la máquina actual que hacerlo con la nueva”, agregó el conductor y delegado de La Fraternidad.
“La finalidad de que corra todos los días es darle un servicio a la gente, vos viste la situación que se está viviendo”, dijo Torresán.
Gestiones entre empresas y gremios
Y destacó las gestiones del subgerente de Operaciones de Nuevos Ferrocarriles Argentinos, Ricardo García; el coordinador general, Cristian Crudo, y Marcelo Etchegoyen de la base Córdoba, más los gremios de La Fraternidad y la Unión Ferroviaria.
“Se preocuparon mucho para que esto se dé”, afirmó Torresán, para luego explicar que ya se incorporaron cinco nuevos conductores para llegar a las tres “yuntas” (como les llaman a los dúos): “Ya estamos en condiciones de viajar todos los días”, exclamó.
Reconoció que es una “gran demanda” de la gente el hecho de la frecuencia diaria, pero aclaró: “Ahora queremos el respaldo de la gente, porque si el tren no se usa es muy probable que lo saquen, vos viste la política de restricción de gasto que tiene este Gobierno”.
Actualmente el servicio Villa María – Córdoba se brinda los días lunes, martes, sábados y feriados, volviendo los lunes, viernes y domingo a las 18.
Marcelo Torresán también aclaró que se intenta reducir el tiempo de viaje entre ambas ciudades, que actualmente es de más de cuatro horas y media.
“Se está analizando de poder bajar el tiempo de recorrido aumentando la velocidad, y para eso hay que hacer un estudio entre las dos empresas. Consideramos que 4,40 horas es mucho”, señaló.
Las firmas a las que hace referencia son Nuevos Trenes Argentinos (a cargo del servicio de transporte de pasajeros) y Nuevo Central Argentino (NCA), concesionaria de las vías del ferrocarril y del transporte de carga.
Formaciones en buenas condiciones
“La locomotora y las formaciones están en buenas condiciones de aumentar la velocidad, pero los concesionarios de las vías tendrán sus motivos”, comentó.
Al mismo tiempo aseguró que hay “buena predisposición” para el trabajo en conjunto.
Consultado sobre qué pasará con la máquina y los vagones que actualmente se utilizan para este corredor dijo que “se dejarán en reserva” sin utilizarlos a partir de la implementación de las nuevas.
En este punto contó que otra de las posibilidades que se barajan es la de contar con dos frecuencias diarias, una por la mañana y otra por la tarde. (Jackemate.com)