Por Ricardo Marconi (*)
Para lograr obtener la visa, habría ocultado su relación con el Ejército de China. La especialista, tras ser apresada, fue conducida ante un tribunal de distrito, según un funcionario del Departamento de Justicia. La bióloga Juan Tang, de la Universidad de California, venía siendo investigada por el FBI luego que descubriera que había faltado a la verdad para obtener el documento, ya que fue detectada en una foto con uniforme militar y, además, se precisó que estaba relacionada con la Universidad de Medicina Militar de la Fuerza Aérea de la República Popular de China.
La investigadora no cuenta con inmunidad diplomática y el consulado no la reconoció como una funcionaria propia, según el Departamento de Justicia.
En razón de que presuntamente se entregó a las autoridades norteamericanas, los investigadores federales la habrían interrogado hace cuatro días (20/7) y un magistrado la acusó de fraude, tras lo cual ordenó su arresto.
La policía no puede entrar a las sedes diplomáticas sin ser invitada, por lo que se presume que la científica se entregó a las autoridades.
Los investigadores la habían interrogado el 20 de junio y un juez la acusó de fraude y ordenó su arresto seis días después, pero Tang ya había acudido al consulado chino para esconderse.
La Justicia estadounidense distribuyó imágenes de la bióloga, especialista en tratamientos contra el cáncer y la agencia de investigaciones federal localizó –según trascendidos-, a otros dos académicos provenientes de China con identidades falsas, utilizadas para tramitar visas y permanecer en universidades de EE.UU, más precisamente de Duke y San Francisco.
Otras versiones refieren a la posibilidad de que se haya detectado a una red de espionaje que tendría el objetivo de obtener información calificada sobre tratamientos médicos que se venían desarrollando en entidades médicas estadounidenses.
El aludido Departamento de Justicia también formuló acusaciones a dos hackers chinos por haber penetrado sistemas informáticos de empresas yanquis y de intentar apoderarse de datos de desarrolladores de la vacuna contra la Covid-19. La agencia AP hizo referencia a que se han tensado las relaciones entre China y Estados Unidos, y ello derivó en cierres de consulados. (Jackemate.com)
(*) Licenciado en Periodismo – rimar9900@hotmail.com