Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Los diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Alberto Asseff y Gerardo Cipolini, expresaron en un proyecto de declaración el rechazo de ambos a la presencia en territorio argentino, el próximo 24 del actual, de los “dictadores” Miguel Díaz Cané (Cuba), Nicolás Maduro (Venezuela) y Daniel Ortega (Nicaragua), quienes concurren a una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Afirman, sin pelos en la lengua, que Díaz Cané, Maduro y Ortega “sojuzgan ominosamente a sus respectivos pueblos: el cubano, el venezolano y el nicaragüense, siendo, además una herida abierta para la democracia republicana de toda América Latina y el Caribe y una flagrante violación de la Carta Democrática de la Organización de los Estados Americanos”.

Asimismo, señalan que dichos visitantes “lesionan las esperanzas de miles de emigrantes de esos Estados que llegaron a nuestro país buscando la libertad”

En los fundamentos de dicha declaración, los legisladores de JxC sostienen que “compartimos que la América Latina y el Caribe tenemos un gran desafío: encontrar el rumbo de integración para favorecer el desarrollo integral de los pueblos y asegurar su libertad y prosperidad. Nadie puede dubitar. Unidos y coordinados tendremos mejor futuro”.

Asseff y Cipolini precisan, además, que “sabemos de las complejidades del proceso integrador. Correlativamente, las dictaduras que se han establecido en tres Estados de nuestra América significan un insalvable obstáculo para avanzar en ese ideal primigenio y actual de unidad de acción en este Hemisferio al que pertenecemos”.

Y expresan: “Si la reunión de la CELAC implica la presencia en Buenos Aires de los tres dictadores, esta Cámara (de Diputados de la Nación) no puede guardar silencio” porque “este cuerpo –el mayor órgano constitucional representativo del pueblo– debe rechazar la visita de estos exponentes del arcaico totalitarismo vernáculo”.

Puntualizan más adelante que “la democracia republicana es un sistema que debe buscar permanente perfeccionamiento, pero de ninguna manera admitir inmensos retrocesos como el régimen dictatorial que han implantado los tres indeseados visitantes”.

Tras recordar que “en la Argentina por aquí y acullá se exalta la defensa de los DD.HH.”, los diputados de JxC comparten “esa gran y legítima bandera. Entendemos que abrirle las puertas de nuestro país a tres odiosos dictadores implica una notable contradicción, inexplicable desde todo punto de mira, máxime por parte del actual Poder Ejecutivo que todos los días pontifica acerca de estos derechos”.

También manifiestan que “muchos ciudadanos han advertido que la bandera de los DDHH enarbolada por el actual Poder Ejecutivo argentino es un ejercicio retórico destinado a cosechar apoyos, pero que está muy distante de compadecerse con la realidad de los hechos. No es una estrategia auténticamente sentida y querida. Los tres dictadores recibidos como pompa vendrán a darles razón a los millones de incrédulos sobre la sinceridad de la política de DD.HH. que lleva a cabo el Gobierno ejecutivo de nuestro país”. (Jackemate.com)

 

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...