Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

La cámara  CaSISS , integrada en el Orbitador de Gases Traza –TGO-, de la misión Europea Exo Mars captó dos imágenes inéditas del interior del cráter Nicholson, de 100 kilómetros  de diámetro de Marte

La Agencia Espacial Italiana dio a conocer esas imágenes de alta resolución de la superficie marciana tomadas  por una cámara  fabricada en la Universidad de Berna y por una empresa privada de Italia.

Dicha agencia europea, conocida como ASI, financia el 40% de Exo Mars y ha logrado su cometido gracias al aporte  del Instituto Nacional de Astrofísica de Padua que suministró el plano focal y el sistema de procesamiento electrónico de la cámara, que proporciona imágenes de Marte, después de ser convertidas en 3 D en Padua.

El sistema  que nos ocupa, orbita Marte a 400 kilómetros de altura y remitirá a nuestra casa universal una imagen  semanal de la orografía del planeta  rojo, lográndose al fina un análisis morfológico y de erosión de la superficie registrada pormenorizadamente.

El estudio permitirá, además, establecer lugares  de aterrizajes futuros de vehículos no tripulados, ya que en el 2020 está pensado, en el marco  de la misión EXO Mars lanzar  un rover, con el aval de la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Rusa para estudiar si hay vida o rastros de la misma en Marte

Espectómetro

Asimismo, la NASA ya tiene terminado un  espectómetro para detectar vida en la luna Europa de Júpiter, más precisamente en el océano helado del satélite donde, se estima, existiría un océano de agua líquida y cuya superficie, se estima, emite vapor.

El nuevo instrumento podrá detectar compuestos y minerales asociados a la actividad biológica con mayor sensibilidad, según lo señalaron investigadores del Centro de Investigación Langley de la NASA y la Universidad de Hawai.

Los especialistas sostienen que la técnica utiliza la interacción  entre la luz láser y una muestra para proporcionar información sobre la composición química  a escala microscópica.

El nuevo espectrómetro está diseñado para servir como un instrumento ideal para misiones futuras que utilizan rovers o módulos de aterrizaje para explorar la superficie de Marte o la helada luna de Europa de Júpiter.

La nueva herramienta es significativamente más rápida que otros instrumentos microscópicos y extremadamente compacta. Estas características son importantes para las aplicaciones espaciales y también permite realizar análisis biomédicos, según The Optical Society. (Jackemate.com)

 

(*) Licenciado en Periodismo – rimar9900@hotmail.com   

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...