Los países de la Unión Europea (UE) acordaron este lunes mantener abiertas las fronteras interiores del espacio Schengen después que Estados miembros como Alemania, Francia, Italia o Bélgica suspendieran sus conexiones con el Reino Unido por la nueva cepa de coronavirus identificada en ese país.
«Dada la experiencia del principio de la pandemia, los Estados miembros (…) destacaron la importancia de mantener abiertas las fronteras dentro del espacio Schengen», informó el Consejo de la UE.
Asesores técnicos de los veintisiete países de la UE mantuvieron en la mañana de este lunes una reunión urgente del mecanismo de crisis de la IPCR (respuesta política integrada a la crisis, en sus siglas en inglés) que se prolongó durante tres horas.
El primer ministro británico, Boris Johnson, reaccionó convocando una reunión de emergencia de su gabinete.
Londres y el sureste de Inglaterra de nuevo confinados
La comercial Oxford Street, en Londres, está casi desierta. Y es que la capital británica y el sureste de Inglaterra se encuentran en el nivel 4 de riesgo; es decir, grave, y vuelven a estar confinados desde este domingo.
Han vuelto a cerrar los comercios no esenciales, gimnasios o cines. A pocos días de Navidad, los británicos afectados se han precipitado a llenar la cesta de la compra, para estar preparados para lo que venga.
Mucho más contagioso
Según los científicos británicos, la nueva cepa acelera hasta un 70% más la transmisión del virus, aunque no parece causar síntomas más graves.
«La nueva cepa es más transmisible. La buena noticia, es que hasta ahora no parece que cause un empeoramiento de la enfermedad, lo cual es importante. Y hasta donde sabemos, en esta etapa, la vacuna aún debería funcionar contra esto…», explica Mark Walport, exasesor científico jefe del Gobierno del Reino Unido.
Bloqueados en la frontera
Más allá de todo, Francia ha prohibido todos los viajes desde el Reino Unido durante 48 horas, y ha bloqueado camiones cargados con mercancías en la frontera.
El presidente francés, Emmanuel Macron, actualmente en cuarentena tras haber dado positivo la semana pasada, señala que hacer pruebas es la clave para reabrir las rutas.
«Estamos valorando la posibilidad de hacer pruebas sistemáticas a quienes llegan a Francia, lo más probable es que pidamos pruebas de PCR negativas a la llegada. Y por supuesto, tenemos que ver cómo nuestros ciudadanos pueden regresar por Navidad. Este domingo ya recomendamos que se hagan pruebas de PCR si quieren ser capaces de moverse con libertad», señalaba Macron.
Por su parte, la Agencia Europea de Medicamentos ha afirmado que no hay «ninguna prueba» de que la vacuna no funcione contra la nueva variante del virus Covid-19. (Jackemate.com)