Así se expresó el concejal del bloque ‘Rosario Federal’, Diego Giuliano, presidente de la comisión de Seguridad, tras reunirse con vecinos de Colombres al 2800 por el continuo hostigamiento y las amenazas de bandas de ‘narcos’ hacia sus denunciantes
“Desde hace años los vecinos de ‘Cametsa’ denuncian la presencia de bandas ‘narcos’ en el barrio que se disputan la zona para la compra y venta de droga, que cooptan a los chicos para el consumo y usurpan casas para revenderlas”, indicó el edil.
Y agregó: “Adriana es una de las vecinas del barrio ‘Cametsa’, quien desde el 2012 viene denunciando esta situación por diversas vías institucionales, costándole el hostigamiento y las amenazas continuas de las bandas narcos de la zona”.
Precisa que la casa de esta vecina rosarina fue apedreada y baleada “y se llegó a tal situación de asedio y de violencia que, el patrullero que custodiaba a la familia, fue incendiado. La situación de dominio de estas organizaciones criminales ha llegado a tal punto que, además de intervenir el barrio con el narcomenudeo, se usurpan viviendas”.
Puntualiza que “los vecinos buscan la pacificación”, pero “cada vez son más las familias agredidas por la droga o los pibes que se pierden todos los días por el consumo o por la violencia, como así lo manifiestan”, añadió.
“Sin lograr tener una vida social normal, los vecinos siguen poniéndose al frente en la recuperación de la tranquilidad del barrio pero no han tenido ninguna respuesta eficaz del municipio ni de la provincia”, manifestó Giuliano.
“Desde la iluminación y la guardia necesaria en la plaza que ha sido tomada por las bandas y debajo del puente de 27 y Circunvalación; patrullaje y refuerzo policial para el perímetro más peligroso, ubicado en la manzana de Colombres y calle 1731, donde está instalado un búnker; hasta la intervención de la Municipalidad y de la provincia en materia de asistencia a la víctima y familiares de víctimas y el tratamiento y la recuperación de adicciones, nada de ello se ha llevado a cabo hasta el momento”, señaló.
Por todo ello, Giuliano expresó que “pedimos al Ejecutivo Municipal y al provincial que tome cartas en el asunto urgentemente, que haga uso de los recursos y programas sociales que le brinda la Emergencia en Seguridad de la ciudad y que coordine con las fuerzas federales para brindar ayuda a un barrio que ha sido tomado por el narcotráfico y cuyos vecinos son habitualmente rehenes de la droga”, concluyó Giuliano. (Jackemate.com)