Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Otra vez se escucha la posibilidad de que vuelva a correr por las calles rosarinas y de localidades vecinas un sistema de transporte masivo de pasajeros mediante el uso del tranvía. El gobernador de Santa fe, Antonio Bonfatti, fue quien anunció desde China que existen “enormes” posibilidades de obtener financiamiento para que este anhelo de los rosarinos se cumpla

“Existen enormes posibilidades de obtener el financiamiento", sostuvo Bonfatti al hablar de este tema y agregó que las negociaciones ahora proseguirán con los representantes de ICBC en Buenos Aires, aunque adelantó que ya aparecieron algunos números.

El crédito para llevar a cabo este emprendimiento de transporte de pasajeros sería a 15 años de plazo como máximo y con una tasa total del orden del 6 por ciento.

El gobernador anunció en Beijing que a su regreso a Santa Fe convocará a los intendentes de todas las localidades involucradas para avanzar en la concreción de este proyecto.

Recorrido

Si se llevará a cabo, el tranvía metropolitano comenzaría su recorrido en el Hospital Provincial ‘Eva Perón’ de Granadero Baigorria, para luego atravesar Rosario hasta llegar a la estación ‘Rosario Central Córdoba’ de la ex línea Belgrano, en Buenos Aires y 27 de Febrero.

El total del recorrido de este primer tranvía será de 19,5 kilómetros de doble vía, para luego, en una segunda etapa, extender su servicio hasta la vecina Villa Gobernador Gálvez.

A la señal favorable para aportar los 250 millones de dólares que demandará el proyecto, hay que sumarle que la empresa Siemens confirmó su interés en participar de la licitación para proveer la electromecánica y la tecnología del sistema.

Bonfatti se reunió este jueves último con directivos del banco chino ICBC, que en la Argentina acaba de adquirir el ex Standard Bank.

De esa charla, según trascendió de fuentes gubernamentales quedaron datos concretos, como que el ICBC tiene los fondos y está dispuesto a prestarle a la provincia de Santa Fe los 250 millones de dólares que se necesitan para avanzar con el llamado a licitación.

Pero hay un dato que no es precisamente menor, y es que el crédito necesita la garantía del Gobierno nacional, porque sin ese aval, no puede avanzar.

Y es por esta cuestión que surge preocupación en la ‘Casa Gris’ de Santa Fe, ya que tiene que ver con un antecedente muy cercano. El año pasado la provincia obtuvo un crédito de 106 millones de dólares para construir un acueducto para proveer de agua potable a 230 mil habitantes del centro norte santafesino y hasta hoy la Nación no lo autorizó.

Algo similar viene ocurriendo con la modernización de los subterráneos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde gobierna el PRO, así como la extensión de algunas de sus líneas y la creación de otras nuevas.

Y es por esto que Bonfatti prefirió la mesura al formular este nuevo anuncio, a los fines seguramente de no generar discordias con la Casa Rosada, y que termina con la ausencia de avales para este tipo de créditos de obras de infraestructura necesaria.

Si bien Bonfatti sabe que están dadas las condiciones para que el tranvía sea una realidad, también conoce lo que falta, y  no es, precisamente, un detalle menor. Tal vez un compromiso explícito de los intendentes de las localidades involucradas (algunos del mismo signo político del Gobierno nacional, como Granadero Baigorria, donde su intendente en uso de licencia, Alejandro Ramos, es actualmente el secretario de Transporte de la Nación) sirva para inclinar la balanza y el tranvía, finalmente, vuelva a circular por las calles de Rosario como lo hizo hasta los primeros años de la década del ‘60. (Jackemate.com)

 

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...