“Nuestro proyecto de gobierno ha hecho de la participación un eje indiscutido de la reforma de Estado”, afirmó el gobernador santafesino Antonio Bonfatti al abrir con su discurso el 133ª período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, el último que lo tendrá como primer mandatario de la provincia
Cinco minutos después de las 11, el titular del Ejecutivo de Santa Fe empezó a desgranar los hechos más importantes de su gestión. A la par también se conocía que el escrutinio definitivo de las PASO 2015 en Santa Fe terminó con el recuento de votos de las mesas del departamento Vera, sin mayores sorpresas porque el resultado obtenido general no difiere mucho del provisorio.
Bonfatti ingresó a la Legislatura acompañado por todos sus ministros, donde fue recibido por el titular del senado y a la vez vicegobernador Jorge Henn.
"Este es mi último mensaje como gobernador de la provincia de Santa Fe, el máximo honor y la máxima responsabilidad que me ha reservado la vida", sostuvo Bonfatti en su discurse que se extendió por más de dos horas y abarcó, además, un informe pormenorizado sobre las obras realizadas desde los distintos ministerios y las proyectadas.
"El Gobierno que represento se enmarca en la continuidad del proyecto político del Frente Progresista Cívico y Social que tuvo comenzó el 11 de diciembre de 2007 y transita ya octavo año de gestión y la continuidad del plan estratégico provincial, un horizonte de transformación en plena vigencia en el que Estado y sociedad civil definimos qué provincia soñamos", agregó.
Tras ello precisó: "Nuestro proyecto se propuso generar un cambio en la forma de concebir la política y el Estado en nuestra provincia”, para luego explicar: “Un cambio que incluía la revalorización del sentido de lo político, luego de vaciamiento neoliberal y su correlato de frustración y desencanto, y que paralelamente impulsaba un Estado ausente".
El gobernador, en tal sentido, destacó: "Un gobierno progresista encuentra un solo camino posible: el que señala el horizonte de la Igualdad a través de derechos”.
Y sostuvo seguidamente: “No hay Estado de Derecho sin derechos para cada uno de los ciudadanos. El horizonte de la Igualdad es igualdad entre los santafesinos y santafesinas, pero también igualdad entre territorios”.
El jefe de la ‘Casa Gris’, asimismo, se mostró convencido de que con la gestión que encabeza "se inició ese cambio, y de haberlo profundizado durante estos casi ocho años”.
Por ello afirmó: "Podemos acertar o cometer errores, pero difícilmente nos equivoquemos cuando abrimos canales de diálogo y encuentro. Nuestro proyecto de gobierno ha hecho de la participación un eje indiscutido de la reforma de Estado”.
El gobernador Bonfatti tampoco dejó pasar la oportunidad para retrucar recientes declaraciones del candidato a gobernador del PRO, Miguel Del Sel. Al respecto dijo: “A veces, cuando escucho por ahí que se pone al sueldo del empleado público como gasto, me doy cuenta de las diferentes concepciones que tenemos con otros signos políticos de la provincia”.
"La masa salarial destinada al empleo público nunca puede ser concebida como gasto, sino como inversión", reforzó Bonfatti. “Llevamos adelante una reforma progresista del Estado porque creemos en los trabajadores y mejoramos sus condiciones”, agregó.
Precisó que “trabajadores bien pagos son imprescindibles para revalorizar la calidad en la prestación de los servicios públicos”, al tiempo que profundizó sosteniendo: “Por eso, desde 2008 implementamos las paritarias como único mecanismo para la negociación salarial”.
Recordó que "se logró que el concurso sea la única vía de acceso y promoción a la administración central", y tras ello puntualizó que "en 2009 iniciamos esta política que ya lleva realizados 700 llamados a concursos".
También hizo referencia sobre los docentes santafesinos, señalando que "en estos casi ocho años de gestión del Frente Progresista hemos concursado y titularizado a más de 32 mil docentes", destacó.
"En estos cuatro años capacitamos a más de 35 mil docentes, de manera gratuita y en horario de trabajo", amplió contestando a manifestaciones del ex Midachi sobre su proyecto de gobierno en torno de los maestros.
Bonfatti también destacó de sobremanera que “Santa Fe le paga el 82 por ciento móvil a sus jubilados”, y sentenció que “bajar los montos de las jubilaciones es algo que este gobierno nunca jamás va a hacer”. Otra respuesta directa del gobernador santafesino para con el Gobierno nacional que, a pesar de haber sido votado en el Congreso Nacional el proyecto del 82 por ciento móvil para las jubilaciones, el kirchnerismo lo rechazó aduciendo imposibilidad por falta de recursos en la Anses. (Jackemate.com)