Hora local en Rosario:
Comparte este Articulo...

Si bien dejó todo en manos de la Justicia y aseguró que “pongo las manos en el fuego por lo que hago yo”, el primer ex gobernador socialista de Santa Fe, Hermes Binner, admitió que confía en “honorabilidad” de Marcos Escajadillo, ex secretario de Seguridad provincial, quien fue vinculado con una causa por narcotráfico por Carlos Del Frade, periodista y ex candidato a diputado por Proyecto Sur’

Binner, además denotar un supuesto despegue político de Marcos Escajadillo por esta denuncia pública, se refirió a sus polémicos twits y defendió la gestión socialista en tema de seguridad en diálogo periodístico este martes con Radio Dos de Rosario.

“Confío en la Justicia, es allí donde tiene que actuar, me parece excelente que se presente en el juzgado”, afirmó el máximo dirigente del Frente Amplio Progresista (FAP), en referencia a la presentación espontánea de Escajadillo ante la Justicia Federal rosarina,  agregando a favor del funcionario provincial que “conocía a su padre, nos capacitó en Perú (era médico igual que su hijo Marcos). Uno cree en la gente que lo rodea, pero tiene que ir a la Justicia como cualquiera de nosotros”.

Al pedírsele una definición clara sobre Escajadillo, Binner sólo manifestó que “pongo las manos en el fuego por lo que hago yo”, aunque, seguidamente, señaló que “es una persona de honorabilidad”.

Sobre sus comentarios en la red social Twitter, el ex intendente rosarino admitió que “yo mismo escribo (los twits), y a veces meto la pata”, para luego precisar que se trata de un medio de comunicación “bárbaro” y destacar que “es un ejercicio escribir en 140 caracteres”, donde también “se pueden decir muchas cosas en pocas líneas”.

Continuando con su participación en la red social mediante los ‘twits’,  y haciendo referencia a la polémica surgida en torno al narcotráfico y la inseguridad dentro de la provincia, Binner señaló que “es parte de la realidad decir que Rosario es una ciudad narco”, pero de inmediato cuestionó interrogantes como “¿Qué hicieron las autoridades nacionales para cuidar la frontera? ¿Qué hicieron para frenar el ingreso de la cocaína por la ruta 34 y la marihuana por la 11?”

Y tras ello Binner fue por más al sostener que “los que utilizan hoy el predio de Gendarmería (en referencia al Destacamento Móvil 2, situado en la zona sur del municipio) lo llenan con camiones que traen colchones que compran conciencias y no resuelven los problemas, eso es populismo”.

Sobre la actual situación de la Policía provincial, la que fue ligada en varias oportunidades al delito, Binner recordó que “durante 24 años el principal ingreso a la fuerza era de gente que no tenía trabajo”, para luego replicar indicando que “hemos cambiado la formación y hoy deben ingresar con secundario completo y tras hacerse un test vocacional. Hay que esperar para que esta acción tenga resultado”, pidió y consideró, finalmente, que los uniformados cuestionados “deben ir a la Justicia”. (Jackemate.com)

Déjanos tu Comentario
Comparte este Articulo...